
El 40% de los nuevos afiliados a la Seguridad Social en 2024 son de origen extranjero, según ha explicado este jueves el secretario de Estado de Seguridad Social, Borja Suárez, en rueda de prensa en el Ministerio de Inclusión.
Asimismo, Suárez ha señalado que a finales de 2024 se alcanzaron 21,34 millones de afiliados. En este sentido, ha destacado que el 40,1% del empleo creado en el promedio de 2024 corresponde a trabajadores extranjeros. "Es una cifra muy importante que supone que se consolida una tendencia que ya desde la pandemia se viene reforzando en el sentido de fortalecimiento de la presencia de trabajadores extranjeros en nuestro país", ha recalcado.
De hecho, Suárez ha expuesto que el número de trabajadores extranjeros ha mostrado un "fuerte impulso" desde 2018 y ha añadido que estos representan el 13,5% de la afiliación total en diciembre. Además, ha agregado que, en la última década, el empleo de los extranjeros ha crecido "más rápido" que el de los nacionales, lo que ha incrementado su participación en el mercado laboral.
También ha señalado que la población extranjera se ha intensificado en los últimos años. Así, ha apuntado que actualmente hay 24,4 millones de población activa total, 19 millones nacionales y cinco extranjeros. Dentro de la población activa extranjera ha subrayado una mayor representación de los países procedentes de América Latina.
Últimas Noticias
Francia muestra su "profunda preocupación" por el bombardeo de Israel contra Beirut y pide "contención"

Ecopetrol contrata un buque de propulsión eólica para transportar nafta hasta la terminal Pozos Colorados

B'Tselem denuncia la impunidad por los más de 1.000 palestinos muertos en Cisjordania desde el 7-O

Fundación Renovables lamenta que la COP30 no haya acordado una hoja de ruta para abandonar los combustibles fósiles

El Congreso vota mañana una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas
