Brasilia, 30 ene (EFE).- Brasil, la economía más potente de América Latina, generó el año pasado 1.693.673 nuevos puestos de trabajo formales, lo que representa un 16,5 % más que en 2023, informó este jueves el Gobierno.
El resultado rompe la tendencia de desaceleración de los últimos años, en los que se pasó de crear 2,7 millones de empleos formales en 2021; a 2 millones, en 2022; y 1,4 millones, en 2023.
De acuerdo con los datos del Ministerio de Trabajo y Empleo, en 2024, Brasil sumó 25,6 millones de contrataciones con todas las garantías de la ley frente a 23,9 millones de despidos.
El ministro de Trabajo de Brasil, Luiz Marinho, celebró en una rueda de prensa que en los dos primeros años de gestión del presidente Luiz Inácio Lula da Silva se generaron un total de 3.147.797 empleos formales.
No obstante, en diciembre pasado el saldo fue negativo, con una reducción de 535.547, un número superior al registrado en el mismo mes de 2023 (-452.020), aunque diciembre suele ser un periodo tradicionalmente malo para la creación de empleo formal en el país, según Marinho.
El ministro consideró además que los altos tipos oficiales de interés, que el Banco Central volvió a subir en la víspera un punto hasta el 13,25 % anual, pueden impactar en el resultado de este año porque los intereses elevados "encarecen los gastos e inhiben inversiones".
Pese a todo, todas las actividades económicas presentaron balances positivos en 2024. Los mejores datos se los anotaron los ramos de servicios y comercio, la industria de transformación y la construcción civil.
El salario medio real de admisión fue en 2024 de 2.177,96 reales (370 dólares al cambio de hoy), un 2,6 % superior al de 2023, un porcentaje inferior al de la inflación del año pasado, que cerró cerca del 5 %.
El buen funcionamiento del mercado laboral brasileño ha sido uno de los factores que ha contribuido al fuerte crecimiento de la economía, que se estima que rondó el 3,5 % el año pasado. EFE
Últimas Noticias
Boric celebra su encuentro con Mujica, referente de "conviccion, honestidad y principios"
Boric se reúne con Mujica en Montevideo y destaca su legado en honestidad y principios, abogando por la integración democrática en América Latina y la cooperación con el nuevo gobierno uruguayo
La colombiana Linda Caicedo, mejor jugadora de enero de la Liga F
Linda Caicedo, del Real Madrid, recibe el premio a mejor jugadora de la Liga F en enero tras anotar cuatro goles y ofrecer dos asistencias en la temporada actual
La Justicia de Paz de Colombia imputa crímenes de guerra a doce exmiembros de las FARC
La JEP imputa crímenes de guerra y lesa humanidad a 12 exmiembros de las FARC, incluyendo a Pablo Catatumbo, en el contexto de investigaciones sobre violencias en Cauca y Valle del Cauca
Los grandes reptiles voladores también conquistaron el suelo
