BID Invest ha unido fuerzas con UCB Power, un proveedor de soluciones de almacenamiento de energía en Brasil, para impulsar el crecimiento del sector de baterías de América Latina a través de un paquete de financiación de 35 millones de dólares (33,6 millones de euros).
El proyecto mejorará las capacidades de almacenamiento de energía de la región, fomentará el desarrollo económico y apoyará iniciativas sociales en la región amazónica.
La iniciativa beneficiará a 440.000 personas a través de un mejor acceso y confiabilidad de la energía, al tiempo que fortalecerá las cadenas de suministro y ampliará las soluciones de almacenamiento de energía, incluidas opciones fuera de la red para poblaciones remotas.
Además, el proyecto creará nuevos empleos formales en la industria. Se espera que en los próximos años la empresa cuente con más de 600 empleados directos permanentes, de los cuales casi el 50% serán mujeres, superando el promedio del 23% del sector industrial brasileño.
Se espera que UCB duplique su fuerza laboral a más de 1.400 empleados y genere más de 700 nuevos empleos formales. La empresa tiene como objetivo mantener o aumentar la proporción de mujeres empleadas en su plantilla permanente.
Además, BID Invest ofrecerá servicios de asesoría en áreas estratégicas clave. Estos incluyen la transformación digital relacionada con el clima, orientada al desarrollo de soluciones avanzadas de seguimiento y monitoreo para recopilar datos de rendimiento de las baterías durante su funcionamiento.
Esta asociación representa un modelo escalable para abordar desafíos energéticos críticos y al mismo tiempo alinearse con la resiliencia y los objetivos sociales. Se espera que contribuya a los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas: (ODS 5) Igualdad de género, (ODS 7) Energía asequible y no contaminante, (ODS 8) Trabajo decente y crecimiento económico, (ODS 9) Industria, innovación e infraestructura y (ODS 12) Consumo y producción responsables.
Últimas Noticias
El Gobierno condena rotundamente el asesinato de dos trabajadores de la Embajada de Israel en Washington
José Manuel Albares expresa su condena al asesinato de un trabajador de la Embajada de Israel en EE. UU. y su pareja cerca del Museo Judío de Washington, destacando la necesidad de erradicar el antisemitismo
HK Hutchison defiende legalidad de la venta de puertos panameños pese a críticas de China
CK Hutchison responde a críticas de China y reafirma que la venta de los puertos panameños de Balboa y Cristóbal cumple con las normativas vigentes en medio de tensiones internacionales
España reclama más interconexiones ante otros 14 países y la Alianza de industrias electrointensivas
Jordi Hereu exige una interconexión eléctrica más efectiva en la UE para alcanzar metas de integración, abogando por el cumplimiento del 10% de conexión entre la Península Ibérica y Francia
