
El balance de víctimas mortales por la explosión de un camión cisterna cargado de gas en la ciudad paquistaní de Multán, situada en la provincia de Punyab (este) ha aumentado a diez, después de que cuatro personas más sucumbieran a sus heridas dos días después del accidente y mientras recibían tratamiento en el hospital.
Entre los fallecidos se encuentra un niño y un joven que estaban ingresados en la unidad de quemados del Hospital de Nishtar. Además, 26 personas continúan recibiendo tratamiento, de las cuales 15 se encuentran en estado crítico, según una fuente médica consultada por la cadena de televisión Geo TV.
El jefe de la Policía de Multán, Sadiq Ali, ha explicado que había una fuga de gas de una de las válvulas del camión cisterna, que estaba estacionado en un polígono industrial. La explosión se produjo en la madrugada del lunes, provocando un gran incendio, y los escombros del vehículo cayeron en zonas residenciales cercanas. Según la Policía, al menos 20 casas han quedado destruidas y 70 han resultado parcialmente dañadas.
El presidente de Pakistán, Asif Alí Zardari, y el primer ministro, Shehbaz Sharif, trasladaron sus condolencias a los familiares de las víctimas y el jefe del Gobierno ha reclamado una investigación exhaustiva para evitar que este tipo de incidentes se repitan en el futuro.
Últimas Noticias
España generó 112,7 millones de toneladas de residuos en 2023, un 3,5% más que en 2022, y el 3% fueron peligrosos
Según datos del INE, la producción de desechos vinculados a la actividad productiva subió significativamente en 2023, con predominio de materiales minerales y mezclados, mientras que apenas el 3% corresponde a sustancias clasificadas como peligrosas

Ayuntamiento de Ávila mantiene el dispositivo de emergencia ante el aviso rojo por lluvias

Autoridades locales denuncian que las RSF han asesinado a un jefe humanitario en Darfur

Bielorrusia minimiza el no de Lituania a tratar la reapertura de fronteras: "Eso es lo que dicen a la prensa"
El canciller bielorruso sostiene que las declaraciones de Vilna no descartan un eventual diálogo y asegura que su ministerio seguirá buscando acuerdos, mientras Lituania exige medidas contra los envíos ilegales antes de avanzar en cualquier acercamiento
