
Adigital, la asociación española que representa a más de 500 empresas del ámbito digital, y BID Lab, el brazo de innovación y capital emprendedor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), han establecido una alianza a largo plazo para impulsar el uso y desarrollo de la inteligencia artificial (IA) responsable como motor de desarrollo económico y social en América Latina y el Caribe.
A través de la iniciativa IAméricas, Adigital y BID Lab trabajarán de manera inicial con agentes públicos y empresariales en cinco países (Chile, Colombia, Ecuador, México y Uruguay), con posibilidad de extenderse a otros territorios de la región a medida que avance el proyecto.
El objetivo de esta colaboración es contribuir a la competitividad de las empresas, especialmente startups y pymes, apoyándolas en la adopción de herramientas y estándares de IA responsable, maximizando al mismo tiempo su impacto social y el fomento de una economía digital inclusiva. Este planteamiento promueve la adopción positiva de una tecnología omnipresente como la IA, clave para el desarrollo.
La iniciativa IAméricas llega en un momento clave de la digitalización de la economía global, que, en el caso de América Latina y Caribe, tiene que ser aprovechada en beneficio de su desarrollo económico y social. La IA, junto a otras tecnologías emergentes, es un elemento transformador para las organizaciones que desarrollan y usan estos sistemas, con impacto potencial en todos los ámbitos de la economía. Al mismo tiempo, puede ser un catalizador para reducir las desigualdades sociales, haciendo más eficiente la gestión del sector público y privado.
IAméricas se desarrollará en tres ejes. En primer lugar, se proporcionará formación a las empresas de cara a maximizar el uso y aplicación de esta tecnología. Al mismo tiempo, se incidirá en la divulgación de buenas prácticas y en el desarrollo de un modelo de uso responsable y garantista de esta tecnología.
Por último, la iniciativa llevará a cabo la implementación de las herramientas de IA responsable desarrolladas por BID Lab y Adigital para que todas las comunidades empresariales interesadas puedan darles uso y se beneficien de la adopción de esta tecnología, aún incipiente, la reducción de riesgos y costes que permiten estas herramientas de gobernanza de la IA.
"La inteligencia artificial ofrece una oportunidad sin precedentes para impulsar el desarrollo inclusivo de América Latina y el Caribe. La iniciativa IAméricas nos permitirá avanzar en este proceso equilibrando el fomento de la innovación y el impulso al desarrollo de nuevas tecnologías bajo marcos de implementación responsable y mitigando riesgos", ha apuntado la consejera delegada de BID Lab, Irene Arias.
Este proyecto busca fortalecer y seguir impulsando la colaboración clave entre América Latina, el Caribe y Europa en torno a la IA responsable. La experiencia acumulada por Adigital en la creación de marcos regulatorios avanzados para tecnologías digitales en Europa, junto con el profundo conocimiento de las necesidades y oportunidades en la región de BID Lab, permitirá generar sinergias que beneficiarán tanto a las empresas como a las comunidades locales.
"Esta alianza entre Adigital y BID Lab ayudará a las empresas a entender cómo implementar la IA para ser más competitivas con un modelo tecnológico responsable. Con gobernanza responsable, podemos crear un círculo empresarial virtuoso en América Latina y el Caribe, conectando estrechamente con instituciones y empresas españolas y europeas", ha señalado el director general de Adigital, César Tello.
Últimas Noticias
Sturnus, el troyano bancario para Android que elude el cifrado de aplicaciones como WhatsApp y Telegram
Expertos alertan sobre la aparición de una amenaza avanzada dirigida a usuarios de Android en Europa, con capacidad para interceptar información confidencial en plataformas protegidas y controlar los dispositivos, según un informe de la firma ThreatFabric
Sudáfrica rechaza entregar la Presidencia del G20 a un cargo de bajo nivel de EEUU

Primera reacción de Kiko Rivera a la entrevista de su hermana Isa

Irán da por "oficialmente finalizado" el acuerdo de cooperación firmado en septiembre en Egipto con el OIEA
Teherán comunicó la terminación del entendimiento firmado tras la ofensiva israelí, luego de que la Junta de Gobernadores del organismo aprobara una resolución que exige transparencia inmediata sobre uranio, instalaciones bombardeadas y acceso total a inspectores

Previa del Elche - Real Madrid
