Quito, 29 ene (EFE).- Una encuesta publicada este miércoles arroja por primera vez la posibilidad de que el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, gane en la primera vuelta las elecciones generales convocadas para el próximo 9 de febrero, donde el mandatario busca ser reelegido para un periodo completo (2025-2029).
El sondeo difundido por la encuestadora Ipsos da un 50 % de votos válidos para Noboa (ADN), seguido de la candidata del correísmo, Luisa González (Revolución Ciudadana), con un 34,6 %, mientras que a una considerable distancia aparecen la ambientalista Andrea González Náder (Sociedad Patriótica), con un 5,7 %; y el líder indígena Leonidas Iza (Pachakutik), con un 2,6 %.
En Ecuador un candidato puede ganar las elecciones presidenciales en primera vuelta si obtiene la mitad más uno de los votos válidos emitidos, o si logra el 40 % con una ventaja de diez puntos porcentuales sobre el resto.
Los votos válidos presentados en esta encuesta se desprenden de la intención de voto manifestada por los encuestados, donde un 45,3 % expresó que votará por Noboa frente a un 31,3 % que dijo que lo hará por González, mientras que un 5,1 % se decantó por Andrea González Náder y un 2,4 % por Leonidas Iza.
Con 1,9 % en intención de voto figura Jimmy Jairala (Centro Democrática), seguido de los otros once candidatos presidenciales, que en conjunto suman 5 %.
El voto blanco y nulo registra 3,2 %, mientras que un 3,1 % reveló que no piensa votar por nadie y un 2,9 % se mantiene indeciso.
El 78 % de los entrevistados sostuvo que tiene plenamente definido por quién votará, mientras que un 22 % dijo no estar plenamente seguro de su decisión.
Hasta el momento ninguna encuesta había apuntado a la posibilidad de que las elecciones pudieran definirse en una primera vuelta, pues el resto de sondeos presentaban a Noboa y a González en los dos primeros lugares con una amplia ventaja sobre el resto para pasar a segunda vuelta y reeditar el enfrentamiento que ya protagonizaron en las elecciones generales de 2023.
La encuesta de Ipsos se realizó entre el 20 y 24 de enero, justo después de la celebración del único debate electoral entre los candidatos presidenciales, donde otros sondeos como el de Comunicaliza ya habían registrado un leve aumento en la intención de voto para Noboa y González Náder.
Para este estudio de intención de voto, Ipsos entrevistó a 2.000 personas mayores de 16 años, ya que los ciudadanos entre los 16 y 18 pueden votar de manera opcional, y contempla un margen de error del 2,2 %.
Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas el 9 de febrero para elegir a sus autoridades nacionales para el periodo 2025-2029, entre ellos a quienes ostentarán la Presidencia y Vicepresidencia, a los nuevos 151 asambleístas que compondrán la Asamblea Nacional (Parlamento) y a cinco representantes para el Parlamento Andino. EFE
Últimas Noticias
Un carguero encalla en el jardín de una casa en la costa noruega mientras su dueño dormia
Un carguero de 135 metros encalla en el jardín de una casa en Byneset, Noruega; el dueño, Johan Helberg, despierta por el aviso de un vecino tras el accidente
China defiende acciones como “legítimas” ante choque con Filipinas en mar disputado
Pekín reafirma la legalidad de sus acciones en el mar de China Meridional frente a ‘infracciones’ de Filipinas, mientras Manila exige protección para su personal civil en medio de tensiones crecientes
Pakistán avanza en reformas pese a nuevas exigencias y tensión con la India, según el FMI
El FMI evalúa avances en reformas de Pakistán y, a pesar de nuevas condiciones, aprueba desembolso de $700 millones en medio de crecientes tensiones con India y ajustes fiscales necesarios
Arturo Chacón pone voz de tenor al sueño de Palou y Pato
arturo chacón, tenor mexicano, canta ante 350.000 aficionados en la indy500, celebra su amor por los motores y comparte la pasión por el deporte con íconos como álex palou y pato o'ward
Corea del Norte lanza una "investigación a gran escala" tras el accidente durante la botadura de un destructor
Corea del Norte investiga un "accidente grave" tras la botadura fallida de un destructor en Chongjin, mientras el líder Kim Jong Un califica el evento como un "acto criminal
