Trump elimina la protección concedida por Biden a los migrantes venezolanos

El Gobierno de Estados Unidos, a través de la secretaria Kristi Noem, cancela el estatus de protección temporal para venezolanos, aumentando las deportaciones y enfatizando la igualdad en la aplicación de la ley

Guardar

El Gobierno de Estados Unidos ha anulado la prórroga del estatus de protección temporal (TPS, por sus siglas en inglés) concedida por la anterior Administración a cientos de miles de inmigrantes venezolanos, ha confirmado este miércoles la nueva secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

Noem ha afirmado que la Administración de Donald Trump no tendrá "las manos atadas" por los compromisos previos, en una entrevista en Fox News en la que ha dado carpetazo a una medida que el anterior presidente, Joe Biden, suscribió apenas diez días antes de dejar el cargo.

El exmandatario promulgó el 10 de enero una orden ejecutiva que amplío año y medio más el TPS para venezolanos, lo que evitaba deportaciones de manera inminente o facilitaba que estos migrantes pudiesen trabajar de manera legal en Estados Unidos.

La secretaria de Seguridad Nacional, que el martes de madrugada participó en persona en una redada policial en Nueva York contra supuestos "criminales" del grupo venezolano Tren de Aragua, ha recalcado que el Gobierno seguirá acelerando las deportaciones de migrantes a sus países de origen.

Noem ha apelado a la seguridad y al hecho de que "la justicia debe aplicarse por igual" a todas las personas. "No podemos decir a los ciudadanos estadounidenses que cumplan la ley mientras las personas de otros países no lo hacen", ha alegado.

Últimas Noticias

ZTE lanza en España nubia Neo 3 GT 5G para 'gaming', con 12GB de RAM, gatillos y personalización con IA

ZTE presenta el nubia Neo 3 GT 5G en España, 'smartphone' con procesador UNISOC, funciones de IA para gaming, pantalla OLED de 6,8 pulgadas, 12GB de RAM y una batería de 5.000mAh

ZTE lanza en España nubia

Irán advierte de que "no habrá acuerdo" con EEUU si se mantiene la exigencia de que no enriquezca uranio

Irán rechaza la demanda de Estados Unidos de detener el enriquecimiento de uranio y advierte que las nuevas sanciones complican el diálogo, mientras persiste en su derecho a continuar con su programa nuclear

Irán advierte de que "no

Lentillas infrarrojas permiten ver en la oscuridad y con los ojos cerrados

Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China desarrollan lentillas que convierten luz infrarroja en visible, permitiendo la visión nocturna y su uso potencial en tecnología de seguridad

Lentillas infrarrojas permiten ver en

Israel intercepta un misil lanzado por los hutíes desde Yemen, el tercero en las últimas 24 horas

Misiles hutíes interceptados en Israel: incrementan ataques desde Yemen en medio de la ofensiva contra Gaza, con objetivos en el aeropuerto de Ben Gurión y declaraciones de los rebeldes yemeníes

Israel intercepta un misil lanzado

El TSJC emplaza a Ganadería a alegar sobre la petición de ecologistas de suspender las extracciones de lobo en Cantabria

La Sala del TSJC exige a la Consejería de Ganadería su opinión sobre la suspensión de la extracción de lobos mientras se resuelven los recursos presentados por Ecologistas en Acción y la Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cántabra

El TSJC emplaza a Ganadería