Temas del día de EFE Internacional del 29 de enero de 2025 (21.00 GMT)

Israel mantiene asistencia a palestinos mientras enfrenta críticas; EEUU evalúa nominaciones gubernamentales; estampida en festival hindú deja muertos; elecciones en Venezuela buscan apoyo; conflictos en RDC y Ucrania generan tensión mundial

Guardar

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén - A menos de 24 horas para que se cumpla el plazo de Israel a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) para abandonar sus oficinas en Jerusalén Este, el organismo insiste en que seguirá dando asistencia a los palestinos, incluidos los de Gaza y Cisjordania ocupada, mientras pueda.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

- Se ha enviado información de la anunciada liberación el jueves de tres nuevos rehenes por parte de Hamás, además de cinco trabajadores tailandeses.

- El Ejército israelí continuó su asedio militar contra Yenín, en Cisjordania, donde ya hay al menos 16 muertos; mientras que en Tulkarem mató a dos milicianos de Hamás en un ataque aéreo y en Qalandia a un chico palestino de 18 años.

- Se ha enviado una entrevista con la hija del líder de Hamás en Yenín: "Somos los dueños de la causa"

(Texto (Foto) (Vídeo)

- Desde Gaza se enviará una crónica sobre el regreso de los desplazados al norte de la Franja, que según los organismos de Naciones Unidas alcanza los 376.000.

(Texto)

- Desde El Cairo se ha enviado una crónica sobre la situación de los camiones que esperan del lado egipcio de la frontera con Rafah con ayuda para al Franja de Gaza.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

EE.UU. GOBIERNO

Washington - El Senado estadounidense examina la nominación de Robert F. Kennedy Jr., conocido por sus teorías de la conspiración sobre las vacunas, como secretario de Sanidad de la Administración de Donald Trump, un día después de que la hija del presidente Kennedy instara al Senado que rechace la nominación de su primo, a quien califica de "depredador" y no considera apto para el cargo.

(Texto)

- También examina la nominación de Pamela Bondi como fiscal general de la Administración de Donald Trump. (Texto)

- Se enviarán repercusiones a la oferta de la Administración Trump de indemnizar a los más de dos millones de trabajadores federales si renuncian antes del 6 de febrero, con lo que esperan ahorrar unos 100.000 millones de dólares de dinero público.

(Texto)

EE.UU. CANADÁ

Washington - El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, se reúne con su homóloga canadiense, Mélanie Joly, en el primer encuentro oficial de los gobiernos canadiense y estadounidense desde la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump, quien ha amenazado con imponer a Canadá aranceles del 25 % y ha defendido incluso la anexión de este país.

(Texto) (Vídeo)

- Tom Homan, el 'zar' fronterizo del mandatario estadounidense, Donald Trump, se reúne con el ministro de Seguridad Pública canadiense, David McGuinty.

VENEZUELA CRISIS

Lima - El líder opositor de Venezuela Edmundo González Urrutia, que reclama su victoria en las elecciones presidenciales de su país de julio pasado, se reúne con la presidenta de Perú, Dina Boluarte, como parte de una gira que lleva a cabo por América en busca de apoyo internacional ante un eventual retorno a Venezuela.

(Texto (foto) (video)

INDIA ESTAMPIDA

Nueva Delhi- Una estampida durante el multitudinario festival religioso hindú Kumbh Mela, uno de los eventos religiosos más grandes del mundo, ha dejado al menos 30 muertos y 60 personas heridas, cuando una multitud de devotos se agolpó en un punto de acceso al río Ganges.

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

- Peregrinos describen una estampida mortal en el Kumbh Mela: "No había adónde escapar"

(Texto) (Foto) (Vídeo)

- Se ha enviado una documentación sobre las peores estampidas del festival religioso hindú Kumbh Mela.

(Texto)

RD CONGO REBELDES

Kinsasa - Los soldados del Ejército de la República Democrática del Congo (RDC) y sus milicias alidadas se retiraron este miércoles de la estratégica ciudad de Goma, este del país, y se refugiaron en el territorio vecino de Nyiragongo, frente al avance del grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23).

- La comunidad internacional se moviliza para tratar de encontrar soluciones regionales a la crisis en el Congo con llamadas a Ruanda a no apoyar a los rebeldes del M23.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

UCRANIA GUERRA

Leópolis (Ucrania) - Ucrania prepara una gran reforma del ejército en un esfuerzo por revertir la desfavorable situación en el campo de batalla, con el anuncio del presidente, Volodímir Zelenski, de reorganzar la estructura del mando militar y un nuevo enfoque en la ampliación de las unidades más exitosas y de su experiencia. Por Rostyslav Averchuk

(Texto)

- Desde Kiev, se ha enviado la respuesta del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, al presidente ruso, Vladimir Putin, que le acusó de no tener legitimidad para firmar un acuerdo de paz con Rusia. Zelenski ha dicho que Putin tiene "miedo a las negociaciones".

(Texto) (Foto) (Vídeo)

CHINA IA

 Shanghái/Washington - La plataforma china de inteligencia artificial (IA) DeepSeek continúa sufriendo un "apagón parcial" de sus servicios tras denunciar ciberataques en los últimos días, mientras EEUU dice que "investiga" sus implicaciones de seguridad y surgen dudas relacionadas con la propiedad intelectual.

(Texto)

- Se ha enviado un resumen a las 12.04 horas GMT.

DEFENSA SATÉLITE

Cabo Cañaveral (Florida) - Un cohete Falcon 9 de Space X, empresa de Elon Musk, lanza al espacio desde Cabo Cañaveral (Florida) el SpainSat NG I, satélite español que dará servicio de comunicaciones a las Fuerzas Armadas de España y la OTAN.

(Texto)

(El lanzamiento es a partir de la 01.34 GMT del jueves 30 de enero)

RESERVA FEDERAL

Washington - La Reserva Federal estadounidense da a conocer la decisión de los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto sobre tipos de interés, la primera que se celebra desde que Donald Trump asumiera la presidencia del país y que ha pedido que se bajen "inmediatamente".

(Texto) (Foto) (Vídeo)

EMPRESAS RESULTADOS

Washington - Tesla, propiedad de Elon Musk, y Meta, propiedad de Mark Zuckerberg, dos de los empresarios tecnológicos más próximos al presidente de EEUU, Donald Trump, presentan este miércoles sus resultados de 2024.

(Texto)

- Microsoft publica los resultados de su segundo trimestre fiscal, con sus inversores pendientes del impacto que están teniendo las cuantiosas inversiones de la empresa en inteligencia artificial (IA), tras la irrupción de la china DeepSeek.

CHINA AÑO NUEVO

Pekín - China da la bienvenida al Año Nuevo Lunar, la festividad tradicional más importante del gigante asiático, durante la que millones de personas se desplazan a sus lugares de procedencia para dar la bienvenida esta vez al año de la serpiente.

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

int/lab/rf/av

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245