
Las nuevas autoridades de Siria han exigido este miércoles la retirada "inmediata" de las tropas israelíes de la "zona de amortiguación" situada en los Altos del Golán, en el suroeste del país y que fue invadida por Israel tras la caída del régimen de Bashar al Assad en la ofensiva relámpago lanzada el 27 de noviembre por grupos yihadistas y rebeldes.
El ministro de Exteriores sirio, Asaad Hasán al Shaibani, ha indicado durante un encuentro en Damasco con el jefe de las operaciones de paz de Naciones Unidas, Jean-Pierre Lacroix, y el comandante de la Fuerza de la ONU de Observación de la Separación, el general Patrick Gochat, que Siria está "dispuesta y preparada para colaborar por completo con la ONU", que tiene efectivos desplegados sobre el terreno.
La reunión, que ha contado con la presencia del ministro de Defensa sirio, Murhaf Abu Qasra, ha permitido a las autoridades reflejar una clara postura al respecto y reivindicar la importancia del Acuerdo de Separación de 1974 pactado entre Israel y Siria tras la guerra de Yom Kipur, que establecía la retirada pactada de fuerzas israelíes y sirias de los Altos del Golán.
Así, han reafirmado su intención de "cooperar" con la organización y cubrir sus posiciones en la frontera de acuerdo con lo establecido en dicho pacto, según informaciones recogidas por la agencia siria de noticias SANA. Sus palabras llegan tan solo un día después de que el Gobierno israelí apostara por mantener sus tropas "de forma indefinida" en la zona.
Por su parte, Gochat ha mostrado el "completo compromiso" de la ONU a la hora de "resolver el asunto y restaurar la estabilidad en dichas fronteras y en toda la región". En este sentido, ha expresado también su disposición a contribuir a las operaciones de desminado y explosivos para lograr "una Siria más segura".
Poco después de la caída de Al Assad el pasado 8 de diciembre, las tropas israelíes invadieron la "zona de amortiguación" establecida en los Altos del Golán y adyacente a la parte que Israel ocupa desde la guerra y que se anexionó en 1981. Las fuerzas del régimen sirio se retiraron rápidamente de sus posiciones en el sur de Siria antes de que los rebeldes y yihadistas irrumpieran posteriormente en Damasco y se hicieran con el control de la capital.
La ONU considera la entrada por parte de Israel en la "zona de amortiguación" una clara "violación" del acuerdo de 1974, si bien las autoridades israelíes defienden que su presencia en este área responde íntegramente a "violaciones previas del acuerdo" por parte de estos grupos yihadistas, que habrían vulnerado el acuerdo de retirada en cuestión.
Últimas Noticias
Codelco firma un acuerdo con el multimillonario indio Adani para explorar proyectos de cobre en Chile
El mayor productor estatal de cobre colabora con un conglomerado extranjero para buscar nuevas reservas en el norte del país, en respuesta al alza global de la demanda por electrificación y energía limpia, anunciaron ambas compañías

(Crónica) El Betis tropieza en el regreso de Isco y el Rayo perdona al Oviedo

Zelenski comienzan a evaluar con la OTAN y líderes europeos el plan de paz de Trump
Mandatarios de Alemania, Francia y Reino Unido, junto con representantes de la OTAN y Estados Unidos, evalúan una propuesta que incluye garantías de seguridad para Ucrania y aborda el futuro de los territorios en disputa mientras crece la presión por una respuesta oficial

Ucrania asegura que ha logrado incluir la mayoría de sus prioridades en una nueva versión del plan de paz

Las RSF dicen que "el verdadero obstáculo" para la paz es la cúpula del Ejército, encabezado por Al Burhan
El grupo paramilitar responsabiliza a los altos mandos militares por el estancamiento de los diálogos en Sudán, mientras expresa disposición para acuerdos recientes y resalta la gravedad de la crisis humanitaria que sufre el país según la comunidad internacional
