Rutte dice a Hegseth que espera trabajar hacia más gasto en defensa de aliados de la OTAN

Rutte enfatiza la necesidad de incrementar el gasto militar entre los aliados de la OTAN en su primera conversación con Hegseth, a la espera de la cumbre de junio en La Haya

Guardar

Bruselas, 29 ene (EFE).- El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, trasladó este miércoles al nuevo secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, que espera trabajar con él en "seguir aumentando el gasto y la producción en defensa para una alianza fuerte", en la primera llamada telefónica entre ambos después de que el estadounidense fuese confirmado en el cargo.

"¡Gran primera llamada con (...) Pete Hegseth! Para disuadir y defender tenemos que mantenernos fuertes, unidos y preparados, y eso es lo que hace la OTAN cada día. Estoy deseando trabajar con usted para seguir aumentando el gasto en defensa y la producción de defensa para una alianza fuerte", escribió Rutte en un mensaje en redes sociales.

Rutte ya había felicitado el pasado sábado a Hegseth por su confirmación como secretario de Defensa y recordó entonces al expresentador de la cadena Fox News y miembro de la Guardia Nacional del Ejército estadounidense que los aliados enfrentan "desafíos globales cada vez mayores".

El liberal neerlandés trasladó un mensaje similar el miércoles pasado al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en una conversación telefónica en la que también habló de aumentar el gasto en defensa, como insiste el presidente estadounidense, Donald Trump.

Los aliados europeos y Canadá, pero también el propio Estados Unidos, se encuentran lejos de invertir el 5 % de su PIB en defensa como ha solicitado Donald Trump a los países de la OTAN, que por el momento tienen como objetivo común un mínimo del 2 %.

Los mandatarios aliados están de acuerdo en llegar a invertir un 2 % al menos en gasto militar, cifra que 23 de los 32 ya han alcanzado y a la que los demás tienen previsto llegar próximamente siguiendo una hoja de ruta.

No obstante, está previsto que ese compromiso sea actualizado en la próxima cumbre de la OTAN, en junio en La Haya, la primera a la que asista Trump en su recién estrenado segundo mandato.

No hay por el momento una cifra consensuada, pero algunos aliados hablan de la conveniencia de sentar el 3 % como nueva meta, mientras que el secretario general de la Alianza rehúsa proponer un número determinado. EFE