
El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, ha asegurado este miércoles que la presencia de tropas sudafricanas en el este de República Democrática del Congo (RDC) "no supone una declaración de guerra contra ningún Estado" y ha defendido que estos efectivos forman parte de los "esfuerzos de paz" puestos en marcha por la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC) y la ONU.
"La presencia militar de Sudáfrica en la parte oriental de RDC no es declaración de guerra a un país", ha señalado en un mensaje difundido a través de redes sociales, donde ha matizado que el objetivo de estas tropas es la "protección de miles de personas que se ven constantemente amenazadas por el conflicto" en RDC.
"El hecho de que haya fuerzas de la misión de la SADC demuestra el compromiso de sus miembros en el apoyo a RDC a la hora de lograr la paz y la estabilidad y crear un ambiente seguro y próspero", ha aseverado antes de aplaudir la postura del Consejo de Seguridad Nacional en relación con la situación que atraviesa RDC.
Asimismo, ha destacado el llamamiento a un "alto el fuego inmediato" y a la retirada del grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) de las zonas que ha ido tomando, además de "la salida de fuerzas externas y la reanudación del proceso de diálogo".
"La integridad territorial de RDC debe ser respetada de acuerdo con la Carta de Naciones Unidas, así como su integridad territorial y su independencia política", ha aseverado Ramaphosa, que ha instado a las partes implicadas en el conflicto a "acudir a la vía diplomática para lograr una resolución pacífica". "Denemos silenciar las armas en nuestro continente", ha añadido.
MILITARES SUDAFRICANOS MUERTOS EN RDC
Por otra parte, ha lamentado que la situación en Goma y Sake, donde hay desplegadas tropas sudafricanas, sigue siendo "muy tensa, volátil e impredecible" y ha lamentado la muerte de trece soldados sudafricanos en el marco de los enfrentamientos entre las fuerzas gubernamentales y los rebeldes.
"A raíz de la reciente intensificación de los enfrentamientos en el este de RDC, Sudáfrica ha perdido a trece valientes soldados que se han dedicado enteramente a la misión y a su compromiso con la paz", ha dicho el mandatario, que ha expresado sus "más sinceras condolencias a los familiares y amigos de los soldados".
Además, ha apuntado a que "se ofrecerá todo el apoyo necesario a los familiares de los fallecidos y de los heridos". "El proceso de repatriación ya ha sido puesto en marcha", ha aclarado. "Nos preocupan los comentarios sobre el estado de nuestras tropas y del campo de batalla", ha alertado.
El M23 es un grupo rebelde integrado principalmente por tutsis congoleños que lanzó una nueva ofensiva a finales de 2022, tras el conflicto entre 2012 y 2013, que se saldó con un acuerdo de paz, lo que ha elevado las tensiones entre RDC y Ruanda, que acusa a Kinshasa de reprimir a los tutsis congoleños con apoyo de grupos armados como las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR) --fundada por hutus huidos del genocidio en 1994 en territorio ruandés-- y otras milicias locales.
Últimas Noticias
La Comunidad aguarda la decisión del Gobierno sobre bonificación al transporte: "Tenemos los escenarios preparados"
Autoridades madrileñas insisten en que ya cuentan con presupuestos adaptados a cualquier decisión del Ejecutivo nacional sobre subsidios al transporte, aunque subrayan la baja participación estatal frente al esfuerzo financiero realizado a nivel regional y municipal

Hamás rechaza la resolución sobre Gaza por no cumplir las demandas políticas y humanitarias de Palestina

Detenidos el presidente y el vicepresidente de la Diputación por presuntos contratos irregulares

El Gobierno celebra el acuerdo con el M23 y estima que las negociaciones en firme comenzarán en dos semanas
El Ejecutivo congoleño destaca el avance logrado en Doha tras la firma con el grupo armado, proyectando el inicio de reuniones sustanciales en torno a temas humanitarios, seguridad, desplazados y justicia, con respaldo internacional y mediación africana

Detenida la propietaria de una joyería de Barcelona por la compraventa de objetos robados
