Ginebra, 29 ene (EFE).- La guerra civil en Sudán ha forzado el desplazamiento de casi un millón de personas a la vecina Chad, un 90 % de ellas mujeres y niños, recordaron este miércoles 23 ONG humanitarias en un comunicado conjunto donde pidieron a la comunidad internacional más donaciones para asistir a este éxodo.
Los desplazados incluyen más de 720.000 sudaneses y 220.000 chadianos que han retornado a su país por la violencia en la nación vecina, donde el conflicto se vive actualmente con especial intensidad en la región de Darfur, fronteriza con el territorio chadiano.
"Más de dos tercios de los que han llegado al Chad han sufrido algún tipo de violencia durante su travesía, y un tercio fueron víctimas de agresión", señalaron en el comunicado las ONG firmantes, entre ellas el Consejo Noruego de Refugiados (NRC) y Oxfam.
Las organizaciones no gubernamentales recordaron que sólo un 30 % de los fondos solicitados para asistir a la región por la crisis de refugiados sudanesa fueron recibidos, y el porcentaje fue algo mayor pero también insuficiente, del 55 %, para los programas en el interior del Sudán, todos ellos coordinados por Naciones Unidas.
La guerra civil en Sudán entre ejército y paramilitares ha causado la mayor crisis de desplazados del mundo, con 12 millones de personas lejos de sus hogares, incluidos los 720.000 refugiados en Chad.
Otros dos países vecinos, Sudán del Sur y Egipto, también han recibido cada uno más de un millón de llegadas de refugiados y retornados, según las estadísticas de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). EFE
Últimas Noticias
El Parlamento de Hungría aprueba la salida del país del TPI

Turquía detiene a cerca de un centenar de personas por planificar protestas el 1 de Mayo
ChatGPT también muestra contenido sexual a menores de edad y OpenAI asegura que es un error que ya están solucionando

El jefe de la UNRWA denuncia abusos contra 50 de sus empleados detenidos por Israel
Sánchez anuncia una comisión de investigación y exigirá responsabilidades a los operadores privados
