Marruecos invierte 3,5 millones de euros en nuevas estaciones de producción de alevines

Marruecos construirá nuevas estaciones en Jerada y Al Haouz para la producción de alevines de especies como la tilapia, fomentando la biodiversidad y generando empleo local mediante un presupuesto de 36 millones de dirhams

Guardar

Rabat, 29 ene (EFE).- Marruecos ha destinado 36 millones de dirhams (unos 3,5 millones de euros) para construir dos nuevas estaciones de producción de alevines de peces en el sur y el este del país, para repoblar los embalses, protegiendo la biodiversidad y creando empleo para la población local.

El jefe de la División de Pesca y Acuicultura Continental en la Agencia Nacional de Aguas y Bosques (ANEF), Badr Laamiri, dijo a EFE que estas estaciones estarán ubicadas en las provincias de Jerada (este) y Al Haouz (sur) y tendrán también papeles formativos y de asesoría científica y técnica.

Añadió que las especies de peces que se producirán serán principalmente aquellas que viven en aguas cálidas, como la tilapia, debido a su resiliencia, entre otras.

Según Laamiri, se ha programado un presupuesto de 17 millones de dirhams (1,6 millones de euros) en colaboración con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) para la construcción de la estación de Jerada, mientras que se han asignado 19 millones de dirhams (1,8 millones de euros) para el proyecto de Al Haouz, en el marco de un programa financiado por el Banco Africano de Desarrollo (BAD).

Estos proyectos fueron anunciados durante una reunión celebrada este miércoles en Rabat por el Consejo Nacional de Pesca y Acuicultura en Aguas Continentales, creado en 2024 e integra a representantes de las instituciones gubernamentales relacionadas con este sector.

El director de ANEF, Abderrahim el Houmi, explicó que el objetivo es producir alevines que serán repoblados en las superficies de agua locales. La producción se destinará principalmente al comercio y la pesca recreativa, creando así una dinámica económica beneficiosa para la comunidad sin dañar los equilibrios ambientales.

Marruecos cuenta con más de 140 embalses de agua dulce construidos en diversos ríos, donde se repueblan peces de manera periódica. En 2024, se repoblaron un total de 51 de estos cuerpos de agua.

Durante la temporada 2024-2025, las instalaciones de la ANEF produjeron un total de 27 millones de alevines, mientras que el sector privado produjo 1.300 toneladas de peces de aguas cálidas.

En este sector operan diez empresas, que producen principalmente trucha y tilapia, empleando a 120 personas de manera permanente y generando 46.000 jornadas de trabajo estacionales. EFE

(foto)(vídeo)