
La Unión Europea y Jordania han firmado este miércoles un plan de asociación integral con el que prevén cooperar en materia política, económica, militar, educativa y migratoria, con el objetivo de redoblar la cooperación para la gestión de fronteras y combatir la migración ilegal.
El acuerdo sellado en Bruselas tras la reunión de la presidenta comunitaria, Ursula von der Leyen, y el rey Abdalá II de Jordania viene a consolidar la relación de Amán con el bloque europeo y se nutrirá de una partida de 3.000 millones, que incluye ayudas directas, inversiones y apoyo macrofinanciero al reino hachemita.
Según ha valorado la presidenta comunitaria, el acuerdo servirá para "profundizar" la larga relación y "sólida amistad" entre la UE y Jordania para afrontar de forma coordinada retos comunes. "Jordania es un socio clave para Europa en Oriente Próximo y el Mediterráneo, y constituye un pilar de la estabilidad regional. Jordania ha demostrado una enorme generosidad acogiendo a millones de refugiados, y está comprometida de todo corazón con el fomento de la paz y la seguridad en la región y en todo el mundo", ha destacado.
Von der Leyen ha señalado el papel de Jordania para consolidar el alto el fuego en Gaza y ha reconocido al país como centro regional de ayuda humanitaria, así como el rol que puede jugar para la transición y estabilidad en Siria, reivindicando la influencia de Abdalá II en toda la región.
Por encima de todo, la 'popular' alemana ha indicado que el acuerdo sirve para apoyar la estabilidad de Jordania, abalando la visión "de modernización política, económica y administrativa" del monarca jordano.
En el marco de este acuerdo, la UE y Jordania se comprometen a mantener contactos políticos regulares y señalan su compromiso con la paz, la seguridad, la democracia y los Derechos Humanos en la región de Oriente Próximo. En materia de Defensa, la UE se compromete a seguir apoyando a Jordania ante desafíos a su seguridad y en concreto a que el Ejército jordano siga recibiendo fondos del Mecanismo Europeo para la Paz.
Igualmente, la UE deja por escrito su compromiso de apoyar reformas económicas estructurales y sacar el máximo partido al libre comercio con Amán en áreas como la transición verde, la innovación, la digitalización o la creación de empresas. Mientras que en cuestiones labores y educativas, ambos trabajará para promover la creación de empleo y respaldar la educación de calidad.
COOPERACIÓN EN MATERIA MIGRATORIA
Asimismo, Bruselas y Amán pactan reforzar la cooperación en materia de gestión de fronteras y lucha contra el contrabando y la trata de seres humanos, apuntando a la necesidad de encontrar "soluciones duraderas" para los refugiados, incluidas vías complementarias de protección y "retornos seguros, voluntarios y dignos".
La UE y Jordania coinciden en mejorar la coordinación de la ayuda humanitaria y el apoyo los grupos vulnerables, incluyendo refugiados sirios y palestinos. Sobre la situación en la vecina Siria, el bloque y Jordania "apoyarán una transición pacífica en Siria e instarán a que continúe el apoyo internacional a los refugiados sirios y a los países de acogida".
Últimas Noticias
Bolivia celebrará elecciones municipales y regionales el 22 de marzo de 2026
Organizaciones sin registro legal previo al 20 de agosto de 2023 quedan fuera de la contienda, medida que excluye nuevas alianzas y figuras relevantes del escenario, según ratificó el Tribunal Supremo Electoral tras la promulgación de la ley especial

Venezuela sostiene que la firmeza y la dignidad del país han aumentado ante la presión de Estados Unidos

Una ONG israelí denuncia un nuevo asentamiento al este de la ciudad cisjordana de Belén
El redireccionamiento de financiamiento estatal desde un hospital pediátrico a la edificación de un enclave en Ush Grab, sin respaldo administrativo, alerta sobre la afectación directa de servicios sociales y riesgos para eventuales avances hacia acuerdos de paz

La ONU condena la muerte de 90 civiles en ataques de ADF en República Democrática del Congo

Al menos diez muertos y casi una veintena de heridos al volcar un autobús en la ciudad ecuatoriana de Chone
