La Fiscalía lusa investiga posible revelación de secretos en el caso que hizo caer a Costa

La investigación de la Fiscalía se centra en un USB hallado en el despacho de Vítor Escária, que contiene información sensible de agentes de seguridad, en el contexto de la Operación Influencer

Guardar

Lisboa, 29 ene (EFE).- La Fiscalía portuguesa investiga un posible delito de revelación de secretos de Estado tras el hallazgo de una memoria USB en el despacho del que fuera mano derecha del ex primer ministro António Costa, quien dimitió en 2023.

El descubrimiento de la memoria salió a la luz este miércoles en un artículo de la revista Sábado, pese a que el Ministerio Publico inició una investigación sobre este asunto en noviembre pasado.

La Fiscalía informó hoy a EFE de que es su Departamento Central de Investigación y Acción Penal quien lleva a cabo las pesquisas, que están bajo secreto de sumario.

Según Sábado, las autoridades se incautaron en noviembre de 2023 del USB, que estaba guardado en un cofre del despacho de Vítor Escária, antiguo jefe de gabinete de Costa, con información personal de cientos de agentes de varios cuerpos de seguridad.

Esos efectivos pertenecen al Servicio de Informaciones y Seguridad, el Servicio de Informaciones Estratégicas y Defensa, la Policía Judicial y la Autoridad Tributaria.

El abogado de Costa, João Lima Cluny, aseguró este miércoles al medio Expresso que el ex primer ministro no sabe nada sobre esa memoria externa ni sobre su contenido.

Costa, actual presidente del Consejo Europeo, renunció como primer ministro de Portugal el 7 de noviembre de 2023 después de que la Fiscalía anunciase que lo estaba investigando en un caso de presuntas irregularidades en negocios de litio, hidrógeno verde y un centro de datos, que bautizó como Operación Influencer.

Más de un año después, el caso sigue abierto pero no ha habido imputación ni ningún otro avance en contra del socialista. EFE