
Burkina Faso, Malí y Níger no forman parte desde este miércoles de la Comunidad Económica de Estados del África Occidental (CEDEAO), según ha anunciado el propio bloque, que no obstante ha exhortado a esos tres países a seguir respetando ciertos aspectos reservados teóricamente a sus miembros, en aras de "la solidaridad regional" y "el interés superior" de la población.
Burkina Faso, Malí y Níger, escenario de sendos golpes de Estado en los últimos años, están gobernados en la actualidad por juntas que han marcado distancias con socios occidentales tradicionales, hasta el punto de constituir una Alianza de Estados del Sahel (AES) con la que hacer un frente común.
Dentro de estas rupturas, anunciaron hace un año la salida de la CEDEAO, efectiva desde este miércoles. La organización, conformada por más de una decena de miembros, ha instado a las autoridades burkinesas, nigerinas y malienses a que "hasta nueva orden" sigan reconocidos los pasaportes que incluyan el emblema de la CEDEAO.
Asimismo, espera que puedan permitir que sus ciudadanos sigan beneficiándose de la libre circulación y que cooperen con los funcionarios de la CEDEAO en las misiones que siguen abiertas. En principio, estas directrices estarían en vigor hasta que, en una futura cumbre, los líderes del bloque determinen cuál debe ser el futuro marco de relaciones con Malí, Níger y Burkina Faso.
"Este mensaje es necesario para evitar cualquier confusión y perturbación en la vida de nuestras poblaciones durante este periodo de transición", enfatiza la CEDEAO en su comunicado.
Últimas Noticias
Squirrel compra el 75% de la agencia de comunicación Ranna para ampliar su presencia en el sector público

Limonero: por qué recomiendan envolverlo con papel de aluminio y para qué sirve
El sultán de Omán inicia este lunes su aplazada visita de Estado a España y se verá con el Rey y Sánchez

El Ejército israelí confirma la identidad de los cuerpos de los tres rehenes entregados por Hamás este domingo

Detenido el líder de la oposición de Guyana tras ser requerido por EEUU por delitos de fraude y lavado de dinero
