La Bolsa de São Paulo retrocede un 0,50 %, a la espera de un nueva decisión sobre la tasa

La bolsa de São Paulo cae nuevamente ante la expectativa por la decisión del Banco Central sobre la tasa de interés, con movimientos mixtos en acciones de empresas clave como Vale y Petrobras

Guardar

São Paulo, 29 ene (EFE).- La bolsa de São Paulo retrocedió este miércoles un 0,50 %, en una jornada en la que el Banco Central brasileño decidirá si mantiene o modifica la tasa básica de intereses de la mayor economía latinoamericana.

De esta forma, el Ibovespa, índice de referencia del parqué paulista, cerró en 123.432 puntos básicos y marcó su segunda caída consecutiva de la semana.

En diciembre, el Banco Central aprobó un alza de la tasa básica de interés en el país de un punto porcentual, hasta el 12,25 % anual, en una decisión que sorprendió al mercado financiero, que esperaba un aumento de 0,75 puntos porcentuales, según las previsiones de agencias especializadas.

En esta nueva reunión, los analistas esperan que la tasa aumente nuevamente en un punto porcentual, posicionándose en 13,25 % y marcando la cuarta subida consecutiva.

Tras la fuerte caída que sufrieron este martes, las acciones de la minera Vale cerraron la sesión en verde, con una ganancia de 0,28 %.

Mientras que los papeles de la estatal Petrobas, la mayor empresa de Brasil, cayeron un 0,62 %, en la misma línea que los precios internacionales del petróleo, que terminaron la jornada con pérdidas.

Con todo, los valores que más cedieron terreno este miércoles fueron los de la empresa de comercio electrónico Infracomm (-12,50 %) y la compañía de complemento para camiones Recrusul (-9,82 %).

Por el contrario, al frente de las ganancias en el Ibovespa figuraron los papeles preferentes y ordinarios del Banco Banese (+12,18 % y +11,57 %, respectivamente) y las acciones ordinarias de la textil Pettenati (+10,80 %).

Durante la jornada, la plaza registró un volumen financiero de 15,025 millones de reales (unos 2.561 millones de dólares), resultado de un poco más de 3,2 millones de negociaciones.

En el mercado de divisas, el real se apreció un 0,06 % frente al dólar estadounidense, que acabó la jornada cotizado a 5,866 reales para la compra y para la venta en el tipo de cambio comercial brasileño. EFE