
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha dado a conocer la identidad de los tres rehenes que serán liberados este jueves en el marco del acuerdo alcanzado con Israel, que incluye el intercambio de más de una treintena de secuestrados a cambio de presos palestinos, así como un alto el fuego en la Franja de Gaza.
Según ha destacado el portavoz del brazo armado de Hamás, Abú Obeida, se trata de Arbel Yehoud, una mujer de 29 años secuestrada en el kibbutz de Nir Oz; Agam Berger, una joven de 21 años raptada en la base del Ejército israelí en Nahal Oz; y Gadi Moshe Moises, un hombre de 80 años y también residente de Nir Oz.
Así lo ha confirmado Obeida, según recoge el diario palestino 'Filastin', afín a Hamás. El grupo entregará a estos tres rehenes a la Cruz Roja, que se encargará de su traslado a Israel. A cambio, las autoridades israelíes liberarán a otros 120 presos palestinos, incluidos 30 menores.
Este será el tercer intercambio entre Hamás e Israel en el marco de un acuerdo que contempla la liberación de 33 rehenes a cambio de más de 1.900 presos palestinos. Otras más de 65 personas siguen secuestradas aún en Gaza, aunque se estima que muchas de ellas han fallecido. Sus cuerpos podrían ser entregados en una segunda fase del acuerdo.
Últimas Noticias
Diana Navarro da el pistoletazo de salida a la Navidad inclusiva de intu Xanadú
El espacio madrileño se ha transformado para las fiestas con actividades accesibles y una agenda musical pensada para todos, incluyendo lenguaje de signos en el encuentro con Papá Noel, gracias al impulso de organizaciones dedicadas a la inclusión

Reservas internacionales de Ecuador alcanzan los 8.168 millones hasta noviembre, la cifra más alta desde 1999

Robert Lewandowski: "Lo más importante es que hemos vuelto al Camp Nou"
El atacante polaco expresó su entusiasmo tras anotar en el regreso triunfal del FC Barcelona al renovado estadio, destacando la emoción del reencuentro, la buena actuación colectiva y la importancia de este escenario tras casi mil días de ausencia

El 70 por ciento de los estadounidenses rechazan una intervención militar en Venezuela

Líderes del sector sanitario se reúnen para impulsar la educación sobre clima y salud entre los futuros médicos
