
El Fondo Global de Pensiones del Gobierno de Noruega, el mayor fondo soberano mundial, logró un rendimiento del 13% en 2024, equivalente a un beneficio récord de 2,51 billones de coronas noruegas (213.130 millones de euros), gracias en gran medida al 'rally' registrado el año pasado en la cotización de las acciones de las grandes tecnológicas estadounidenses.
A pesar de que la rentabilidad del vehículo inversor en 2024 fue inferior en 45 puntos básicos a la del índice de referencia, el resultado del fondo noruego en el último ejercicio da continuación a las ganancias récord de 2,22 billones de coronas (188.430 millones de euros) contabilizadas en 2023, tras sufrir en 2022 las mayores pérdidas de su historia.
Al cierre del ejercicio, el fondo noruego, que invierte en el exterior los ingresos procedentes del gas y el petróleo y está gestionado por NBIM, entidad adscrita al banco central noruego, alcanzaba un valor de 19,74 billones de coronas (1,67 billones de euros), lo que representa un aumento del 25% en un año.
"El fondo obtuvo muy buenos rendimientos en 2024, como resultado de un mercado bursátil muy fuerte", explicó Nicolai Tangen, consejero delegado de Norges Bank Investment Management. "Las acciones tecnológicas estadounidenses en particular tuvieron un muy buen desempeño", destacó.
En el último ejercicio, la rentabilidad de las inversiones en acciones, que representaban el 71,4% de la cartera de la entidad, fue del 18%, mientras que las inversiones en renta fija, el 26,6% de la exposición del fondo, lograron una rentabilidad del 1%.
De su lado, las inversiones en bienes inmuebles no cotizados, que suponen el 1,8% de la exposición, tuvieron una rentabilidad del -1%, y la cartera en infraestructuras de energía renovable no cotizadas, apenas el 0,1% del fondo, registró una rentabilidad del -10%.
Últimas Noticias
Corea del Sur prohíbe viajar a cuatro regiones de Venezuela
Ciudadanos surcoreanos reciben la orden de evacuar zonas específicas debido al aumento del riesgo por la escalada de hostilidades y la presencia militar extranjera, y solo pueden permanecer con permiso especial expedido bajo estrictas condiciones de seguridad

Jerí considera intervenir en la Embajada de México en Lima para arrestar a la ex primera ministra Betssy Chávez

JD Vance insiste en que cualquier plan de paz para Ucrania debe ser "aceptable" tanto para Moscú como para Kiev
El vicepresidente estadounidense advierte que la resolución del conflicto requiere consenso de ambas partes, rechaza soluciones simplistas y subraya que el objetivo principal es proteger vidas e independencia, tras conversar con Zelenski sobre la propuesta presentada por Trump

Sudáfrica clasifica la violencia de género como "desastre nacional"
“El esfuerzo suma a todas las esferas del gobierno y a todos los sectores críticos”, declaró la ministra Velenkosini Hlabisa, tras la resolución nacional que obliga a reforzar la coordinación estatal y la protección frente a delitos contra mujeres y niñas

Petro exige explicaciones al BID por el presunto uso de créditos con fines electoralistas
El presidente de Colombia solicitó al Banco Interamericano de Desarrollo una investigación urgente sobre fondos suministrados durante campañas, advirtiendo riesgos para la legalidad electoral e integridad democrática y enfatizando la necesidad de estrictos mecanismos de control y rendición de cuentas
