Bruselas, 29 ene (EFE).- El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, aseguró este miércoles que la Unión Europea (UE) es un “socio fuerte” y que está dispuesta a negociar “de forma pragmática” con Estados Unidos y llegar a resultados mutuamente ventajosos.
“Debemos dar prioridad a nuestro papel de socio fuerte, expresando nuestra disposición a colaborar con Estados Unidos y a debatir los intereses comunes y estaremos dispuestos a explorar y negociar resultados mutuamente beneficiosos de forma pragmática”, indicó Sefcovic en la Comisión de Comercio Internacional de la Eurocámara.
En un debate sobre las relaciones transatlánticas tras la vuelta del republicano Donald Trump a la Casa Blanca, Sefcovic declaró que la UE tiene “voluntad de empezar a negociar inmediatamente” con EE. UU. y se mostró confiado en poder “encontrar todo tipo de soluciones adecuadas”.
“Al mismo tiempo, mantendremos nuestros principios para proteger nuestros intereses y defender nuestros valores, también en caso de que se produzcan situaciones perturbadoras”, advirtió en todo caso.
Desde su punto de vista, una cooperación comercial transatlántica “positiva” debería “reflejar una apertura general por nuestra parte” para acordar medidas que mejoren la bilateral.
Se refirió al comercio y la inversión y, en concreto, a las compras de gas natural licuado GNL, en las que existe “una oportunidad muy clara de aumentar las importaciones”, dijo.
“Mientras eliminamos gradualmente el gas ruso, también deberíamos estar dispuestos a explorar una cooperación UE-Estados Unidos más profunda en materia de seguridad económica, un ámbito en el que tanto la UE como Estados Unidos desean progresar, incluyendo la forma de abordar los retos conjuntos que plantean las políticas y prácticas no mercantiles de China”, explicó el comisario.
Al mismo tiempo, Sefcovic abogó por “seguir reduciendo el riesgo de nuestras dependencias estratégicas para minimizar nuestras vulnerabilidades”, pero reconoció que “también hay margen para ampliar nuestros lazos comerciales y de inversión con China”.
“Como siempre ha quedado claro, no pretendemos desvincularnos de China, sino perseguir una relación más equilibrada en un espíritu de equidad y reciprocidad”, indicó.
En ese sentido, defendió desarrollar nuevos mercados, crear nuevas cadenas de suministro e impulsar las exportaciones europeas. EFE
Últimas Noticias
María José Suárez evita hablar de la ruptura de Escassi

La familia Ortega-Cano, unidos en el tanatorio de Michu

Los Ortega-Cano finalizan el día unidos

José Fernando, Gloria Camila y Rocío Flores, volcados en la pequeña Rocío tras la muerte de su madre, Michu

La hermana de Michu revela, completamente rota, dónde reposarán sus restos mortales
