
El presidente de Egipto, Abdelfatá al Sisi, ha recalcado este miércoles que El Cairo "no participará" en ningún plan que implique el traslado de población palestina desde la Franja de Gaza, que describe como "un acto de injusticia", después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, hay puesto esta posibilidad sobre la mesa.
"La deportación y el desplazamiento del pueblo palestino es una injusticia en la que no podemos participar", ha dicho Al Sisi durante una rueda de prensa conjunta con su homólogo de Kenia, William Ruto, retransmitida por la Presidencia egipcia.
"La evacuación de palestinos no puede tolerarse ni permitirse debido a su impacto en la seguridad nacional egipcia y la seguridad nacional árabe", ha manifestado, al tiempo que ha incidido en la "solidez" de la postura de Egipto respecto a la cuestión palestina, incluido su apoyo a la creación del Estado de Palestina.
Así, ha mostrado su disposición a "trabajar" con Trump, del que ha dicho que "quiere lograr la paz" en Oriente Próximo, si bien descartando la posibilidad del desplazamiento de población. "Trump es capaz de lograr ese objetivo", ha afirmado, antes de incidir en que la paz pasa "por la solución de dos Estados".
"El pueblo palestino ha sufrido a lo largo de 70 años y la solución a esta crisis, a esta injusticia histórica, no es sacar de su tierra al pueblo palestino, sino la solución de dos Estados, viviendo juntos, con seguridad y paz para israelíes y palestinos", ha zanjado el presidente egipcio.
Las palabras de Al Sisi llegan después de que fuentes oficiales egipcias negaran el martes que el mandatario hubiera mantenido una conversación con Trump para abordar la propuesta del magnate, tal y como había asegurado horas antes el presidente estadounidense, según diversos medios.
Las autoridades de Egipto han negado este martes que el presidente del país, Abdelfatá al Sisi, haya mantenido una conversación con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, para abordar la posibilidad de que El Cairo acoja a palestinos desplazados de la Franja de Gaza, tal y como había asegurado horas antes el magnate republicano, según diversos medios.
Trump afirmó el sábado que plantearía a Egipto y a Jordania la posibilidad de que reciban a un millón y medio de desplazados de la Franja de Gaza para su "alojamiento" a medio o largo plazo, como mínimo mientras dura la reconstrucción del enclave tras la ofensiva lanzada por Israel a raíz de los ataques del 7 de octubre de 2023.
Las palabras del presidente estadounidense han recibido el rechazo frontal de El Cairo, Amán, la Liga Árabe y Naciones Unidas, así como la de la Autoridad Palestina y grupos como el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y Yihad Islámica, si bien han sido aplaudidas por miembros ultraderechistas del Gobierno de Israel.
Últimas Noticias
VÍDEO:Sánchez defiende que Netanyahu se equivoca: "El terrorismo no se vence con un ataque indiscriminado sobre civiles"
El jefe del Ejecutivo español critica con dureza la táctica militar israelí en Gaza, asegura que no resulta efectiva contra Hamás y resalta la urgencia de conseguir un acuerdo político que permita terminar el sufrimiento en la zona

Trump niega haber tenido conversaciones con su gabinete para preparar un cambio de gobierno en Venezuela
Washington se mantiene en alerta tras las recientes acciones estadounidenses en el Caribe, mientras la administración de Nicolás Maduro aumenta la presencia militar como medida de respuesta a la escalada de tensión y la violencia registrada en la región

Noboa insiste en la Asamblea Constituyente con un nuevo decreto para eludir a la Corte Constitucional

La Reina Letizia, de blanco impoluto en el Templo de Hatshepsut
En la visita de los monarcas españoles a Luxor, doña Letizia eligió un conjunto claro y sofisticado para participar en el acto de apertura de la iluminación de uno de los recintos arqueológicos más emblemáticos de Egipto

La ratifiación por parte de 60 países activa la entrada en vigor del Tratado de Biodiversidad en Alta Mar
