
Arqueólogos han descubierto evidencia de que una casa en Inglaterra fue hace mil años la residencia perdida de Harold, último rey anglosajón de Inglaterra, y que se muestra en el Tapiz de Bayeux.
Al reinterpretar excavaciones anteriores y realizar nuevos estudios, el equipo de la Universidad de Newcastle, Reino Unido, junto con colegas de la Universidad de Exeter, cree haber localizado un 'centro de poder' perteneciente a Harold Godwinson, quien murió en la Batalla de Hastings en 1066.
Bosham, en la costa de West Sussex, aparece representado dos veces en el Tapiz de Bayeux, que narra la famosa conquista normanda de Inglaterra en 1066, cuando Guillermo, duque de Normandía, desafió a Harold por el trono. El tapiz culmina con la victoria de Guillermo en Hastings, pero anteriormente en la obra se muestra a Bosham como el lugar donde Harold disfruta de un banquete en un salón extravagante antes de zarpar hacia Francia, y nuevamente a su regreso.
Nunca se ha podido demostrar la ubicación de la residencia de Harold en Bosham, aunque se ha sugerido que en ese lugar se encuentra una casa del pueblo (hoy una vivienda particular).
El equipo de arqueólogos utilizó una variedad de métodos para descubrir la historia temprana de la propiedad, incluido un estudio geofísico del área circundante, una evaluación de los restos en pie, un escrutinio de mapas y registros y un nuevo examen de la evidencia de las excavaciones realizadas en 2006, por West Sussex Archaeology.
Se confirmó la existencia de dos edificios medievales no identificados hasta ahora: uno integrado en la casa actual y otro en el jardín. El indicio crucial de que el sitio tenía orígenes incluso anteriores proviene de las excavaciones de 2006, que identificaron una letrina dentro de un gran edificio de madera. En la última década, aproximadamente, los arqueólogos han comenzado a reconocer una tendencia en Inglaterra, que comenzó durante el siglo X d.C., a integrar baños en las casas de alto estatus. El descubrimiento de la letrina indicó al equipo que el edificio de madera era de estatus elitista y casi con certeza representa parte de la residencia de Harold ilustrada en el Tapiz de Bayeux. La sala formaba parte de un complejo más amplio, que también incluía una iglesia, que aún sobrevive.
La investigación, que se publica en The Antiquaries Journal, fue dirigida por el Dr. Duncan Wright, profesor titular de Arqueología Medieval en la Universidad de Newcastle, quien dijo en un comunicado: "La constatación de que las excavaciones de 2006 habían encontrado, en efecto, un baño anglosajón nos confirmó que esta casa se encuentra en el sitio de una residencia de élite anterior a la conquista normanda. Al observar esta pista vital, junto con todas las demás pruebas, está más allá de toda duda razonable que tenemos aquí la ubicación del centro de poder privado de Harold Godwinson, el famoso representado en el Tapiz de Bayeux".
El profesor Oliver Creighton, de la Universidad de Exeter y coinvestigador del proyecto, añadió: "La conquista normanda supuso la aparición de una nueva clase dirigente que sustituyó a una aristocracia inglesa que ha dejado pocos restos físicos, lo que hace que el descubrimiento de Bosham sea enormemente Significativo: hemos encontrado una casa modelo anglosajona".
Últimas Noticias
Israel tilda de "circo" las audiencias en la CIJ sobre el papel de la ONU en Palestina

Las autoridades de la Franja de Gaza denuncian que más de un millón de niños padecen hambre "a diario"

Apple agrega soporte para la red satelital Starlink en iPhone con iOS 18.3
Apple permite el envío de mensajes de texto y la compartición de ubicación mediante Starlink en dispositivos iPhone, gracias a la colaboración con T-Mobile y SpaceX en la versión iOS 18.3

Los candidatos a presidir el COI afrontan su única oportunidad de seducir a los votantes
Siete candidatos, incluido Juan Antonio Samaranch, presentan sus propuestas en Lausana ante la asamblea del COI, buscando atraer el voto de los miembros antes de la elección del 20 de marzo
Israel detiene a doce palestinos por una "manifestación de apoyo" a un preso liberado tras el alto el fuego
Detenciones en Jerusalén Este tras una manifestación pro-Hamás en apoyo a Ashraf Zuqayer, involucrado en actividades terroristas. El Ejército israelí advierte sobre consecuencias para quienes inciten al terrorismo
