
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este lunes una serie de órdenes ejecutivas para reestructurar el Ejército estadounidense, incluida la prohibición de que los militares transgénero sirvan en las Fuerzas Armadas del país o la reincorporación con pago retroactivo de los miembros que fueron dados de baja por negarse a vacunarse contra la COVID-19.
Trump ha considerado que "la búsqueda de la excelencia militar no puede diluirse para dar cabida a agendas políticas u otras ideologías perjudiciales para la cohesión de la unidad", si bien "recientemente las Fuerzas Armadas se han visto afectadas por una ideología de género radical para apaciguar a activistas que no se preocupan por los requisitos del servicio militar, como la salud física y mental".
Así, ha indicado que "expresar una 'identidad de género' falsa que difiera del sexo de una persona no puede satisfacer los rigurosos estándares necesarios para el servicio militar", porque, "más allá de las intervenciones médicas hormonales y quirúrgicas que implica, la adopción de una identidad de género incompatible con el sexo de una persona entra en conflicto con el compromiso de un soldado con un estilo de vida honorable, veraz y disciplinado".
Por otro lado, ha eliminado los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés), al considerar que estas acciones "socavan" la meritocracia y "las conciencias de los estadounidenses al participar en una discriminación racial y sexual odiosa". "Ningún individuo o grupo dentro de nuestras Fuerzas Armadas debe ser preferido o desfavorecido por motivos de sexo, raza, etnia, color o credo", ha concluido.
El inquilino de la Casa Blanca ha firmado un decreto por el cual readmitirá a aquellos militares que no se vacunaron de la COVID-19 a modo de "reparación", después de que en 2021 se ordenara que todos recibieran la vacuna y en 2023 se les rescindiera el mandato, lo que era "una carga injusta, excesivamente amplia y completamente innecesaria".
"El Ejército despidió injustamente a quienes se negaron a vacunarse, independientemente de los años de servicio prestados a nuestra nación, después de no conceder a muchos de ellos una exención que deberían haber recibido. La reparación por parte del Gobierno federal de cualquier despido injustificado está pendiente", reza el texto.
Por último, el mandatario ha ordenado construir un sistema de defensa inspirado en el modelo israelí, la Cúpula de Hierro, al sostener que "la amenaza de ataque con misiles balísticos, hipersónicos y de crucero, así como otros ataques aéreos avanzados, sigue siendo la amenaza más catastrófica que enfrenta Estado Unidos".
"En los últimos 40 años, en lugar de disminuir, la amenaza de las armas estratégicas de nueva generación se ha hecho más intensa y compleja con el desarrollo por parte de adversarios (...) de sistemas vectores de nueva generación y de sus propias capacidades de defensa aérea y antimisiles integradas en el territorio nacional", ha señalado.
IMÁGENES DISPONIBLES EN EUROPA PRESS TELEVISIÓN
URL DE DESCARGA:
https://www.europapress.es/internacional/noticia-departamento-justicia-eeuu-despide-varios-abogados-investigaron-trump-20250127225103.html
TELÉFONO DE CONTACTO 91 345 44 06
Últimas Noticias
Pyongyang advierte de que el programa nuclear de Washington y Seúl generará un "efecto dominó" para la región
Corea del Norte sostiene que el pacto entre Seúl y Estados Unidos para el desarrollo de submarinos atómicos representa una maniobra encaminada a intensificar la carrera armamentista en Asia y cuestiona la política de no proliferación nuclear

Siete asistidos tras el incendio de un vehículo en un garaje subterráneo de Puerto Real

Ascienden a 26 los muertos por el ataque ruso del miércoles en Ternópil, mientras siguen las labores de rescate

Veterinarios se concentran hoy frente a Agricultura para exigir la derogación de la Ley del Medicamento
Profesionales de la salud animal protestan en Madrid solicitando cambios urgentes en la regulación de fármacos, piden adaptación plena a la normativa europea y advierten sobre penalizaciones excesivas que ponen en riesgo su trabajo, según fuentes del sector
