
Las autoridades de Sudán del Sur han anunciado este martes la retirada de la suspensión sobre las plataformas de redes sociales Facebook y TikTok impuesta la semana pasada debido a la difusión de contenido explícito sobre los ataques contra refugiados sursudaneses en Sudán, que se saldaron con decenas de muertos.
El director general de la Autoridad Nacional de Comunicaciones (NCA), Napoleon Adok Gai, ha reclamado durante su anuncio que las operadoras de comunicaciones que acogen los servidores de estas plataformas supervisen este tipo de contenidos para su retirada una vez que sean publicados.
Asimismo, ha argumentado que la retirada del bloqueo deriva del éxito a la hora de eliminar estos contenidos y ha expresado su agradecimiento a estas compañías por su cooperación en este sentido, según ha recogido la emisora sursudanesa Eye Radio.
Por su parte, la Policía sursudanesa ha retirado el toque de queda impuesto el 17 de enero tras los disturbios en la capital, Yuba, y otras ciudades del país en el marcho de las protestas por los citados asesinatos y ejecuciones de refugiados en el vecino Sudán.
El jefe del Ejército de Sudán, Abdelfatá al Burhan, ha ordenado una investigación en el epicentro de la matanza, la localidad de Camp Taiba, a 20 kilómetros de la capital del estado de Gezira, Uad Madani, recuperada hace poco por los militares en su lucha contra las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF).
Medios sursudaneses, citando fuentes próximas, hablan de al menos 30 muertos, la inmensa mayoría decapitados como represalia por su respaldo a las fuerzas paramilitares. Las ejecuciones habrían sido perpetradas por las Fuerzas Escudo de Sudán, lideradas por el antiguo líder de las RSF en el estado, Abu Aqla Kikal, quien desertó de las filas de los paramilitares para jurar lealtad a las Fuerzas Armadas.
La guerra entre el Ejército y las RSF estalló en abril de 2023 a causa de las fuertes discrepancias en torno al proceso de integración del grupo paramilitar --ahora declarado como terrorista-- en el seno de las Fuerzas Armadas, situación que provocó el descarrilamiento de la transición abierta tras el derrocamiento en 2019 del régimen de Omar Hasán al Bashir.
Últimas Noticias
El 63% de los niños desaparecidos en España tienen problemas de salud mental, según ONG
El informe de la Fundación ANAR revela que el 57,6% de las desapariciones de menores en España son por fuga, destacando la crisis de salud mental y la violencia enfrentada por estos niños
Promotores de la ILP contra las corridas de toros se reúnen con Podemos en el Congreso: "Esperamos reunirnos con todos"
Los promotores de la ILP 'No es mi cultura' buscan apoyo en el Congreso para eliminar la tauromaquia como patrimonio cultural, mientras se preparan para reuniones con diversos partidos políticos

Marc Camardons, en la Cinef de Cannes con un corto sobre mística y brujería en el pirineo
Marc Camardons presenta su corto sobre la brujería en el pirineo catalán, un viaje por leyendas ancestrales que explora la conexión cultural y la vida cotidiana en la región
El Spain SailGP Team y la Foiling Base Cádiz, ganadores de los Foiling Awards 2025
El Spain SailGP Team y la Foiling Base Cádiz destacan en los Foiling Awards 2025 al recibir el reconocimiento como 'Best Sailing Team' y por su contribución a la formación en foiling
