Roma, 28 ene (EFE).- Antonio Tajani y Matteo Salvini, socios de Gobierno de Giorgia Meloni en Italia, mostraron este martes su apoyo a la primera ministra tras el anuncio de que está siendo investigada por la Fiscalía por la liberación del jefe de la policía judicial libia, Osama al Masri, buscado por la Corte Penal Internacional (CPI).
Tajani, ministro de Exteriores, vicepresidente y líder del partido derechista Forza Italia, consideró el paso dado por la Justicia como "una señal, un ataque al Gobierno que hay que rechazar totalmente".
Según agregó, todo ello se enmarca en otras acciones "que algunos magistrados han tomado en los últimos días contra el Gobierno".
"Estoy a favor de la separación de poderes y creo que el poder judicial debe respetar la voluntad del poder legislativo", dijo el titular de Exteriores. Según remarcó, "las leyes las hace el Parlamento, no algunos jueces".
Salvini, también vicepresidente, ministro de Transporte y líder de la fuerza ultraderechista Liga, hizo también declaraciones críticas con la Justicia, en lo que es el enésimo choque entre el Gobierno de Meloni y el poder judicial en Italia de los últimos meses.
"Vergüenza, vergüenza, vergüenza", dijo Salvini en su cuenta en X, donde apeló a reformar el sistema judicial de Italia de inmediato.
Meloni explicó hoy en un vídeo que está siendo investigada junto a su ministro de Justicia, Carlo Nordio, el de Interior, Matteo Piantedosi, y el subsecretario de Presidencia, Alfredo Mantovano, después de que las autoridades italianas liberaran y repatriaran la semana pasada al jefe de la policía judicial libia, Osama Al Masri.
Este fue inicialmente arrestado en Turín (norte de Italia) por una orden de detención de la CPI, que pedía su extradición y lo acusa de crímenes de guerra y lesa humanidad en Libia desde 2015, ante lo que su puesta en libertad generó controversia en Italia y críticas duras por parte de los partidos de oposición de centro-izquierda.
Ante este caso, Debora Serracchiani, responsable de Justicia de la secretaría nacional del Partido Demócrata -primera fuerza opositora- aseguró hoy que el caso Al Masri denota "evidentes responsabilidades políticas" del Gobierno, que debe "esclarecer" que llevó a su liberación y repatriación en sede parlamentaria.
Riccardo Magi, diputado de la formción Más Europa, consideró que el Gobierno de Meloni "mintió a los italianos diciendo que Al Masri fue puesto en libertad por responsabilidad de la Justicia".
"Esta afirmación es totalmente falsa: la responsabilidad es política y enteramente del Gobierno que, según la ley, tiene la obligación de aplicar las solicitudes de arresto de la CPI", añadió.
"Meloni mintió sobre esto en los últimos días y continúa mintiendo hoy en el vídeo", aseguró Magi.
La primera ministra criticó fuertemente esta tarde el paso dado por la Fiscalía y aseveró que no permitirá extorsiones ni dejarse "intimidar". EFE