
Las autoridades rusas han acusado a Reino Unido de querer hacer de Ucrania su "colonia", después del último acuerdo de asociación para los próximos cien años entre Londres y Kiev, que prevé, principalmente, un aumento de la cooperación en defensa, incluyendo un plan de adhesión de Ucrania a la OTAN.
Con dicho acuerdo, "Reino Unido, de hecho, busca crear su propia nueva colonia en el territorio de la fallida Ucrania", ha valorado el asesor presidencial Nikolai Patrushev, uno de los hombres de confianza de Vladimir Putin y de los pocos que ha permanecido junto a él desde sus comienzos como agentes de la KGB.
"La 'pérfida Albion' intenta camuflar su política sin principios y su desprecio manifiesto por el Derecho Internacional a través de ese documento, ha dicho Patrushev utilizando la conocida expresión peyorativa para referirse a Reino Unido, en una entrevista para el diario 'Gaceta de Rusia'.
Patrushev ha explicado que este tipo de iniciativas no buscan más que prolongar el conflicto. Una vez Europa ha enviado a Ucrania "casi todo su arsenal obsoleto", ahora encarga a su industria armamentística prototipos más modernos, ha dicho.
La razón por este interés radica en las ganancias que están obtenido algunos de los socios de Ucrania, especialmente Estados Unidos. "Renunciar al dinero no es una tradición entre los americanos", ha afirmado.
A mediados de enero, coincidiendo con una visita del primer ministro británico, Keir Starmer, a Kiev, Reino Unido y Ucrania acordaron un plan de colaboración para los próximos cien años en diversos asuntos, si bien principalmente en defensa, pero también comerciales, humanitarios, de energía, migración y justicia.
Últimas Noticias
Taylor Swift decodifica en la gran pantalla 'The Life of a Showgirl'
La creación de empleos en sectores con alta presencia latina cae un 35 % en EEUU
Los creadores de 'KPop Demon Hunters' revelan el secreto del exito global
Dos titanes, un color: Apple y Swift coinciden en el naranja para sus últimos proyectos
VÍDEO: El PP ve "llamativo que lo que no le valía a Sumar, hoy le vale a Hamás"
