
El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha mantenido este lunes una conversación telefónica con el rey Abdalá II de Jordania, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, planteara tanto a Jordania como Egipto la posibilidad de que reciban a un millón y medio de desplazados de la Franja de Gaza.
El jefe de la diplomacia estadounidense y el monarca jordano han abordado la implementación del acuerdo de alto el fuego en Gaza, la liberación de rehenes y la creación "de un camino hacia la seguridad y la estabilidad en la región", según ha informado la portavoz de Rubio, Tammy Bruce, a través de un comunicado.
El titular de la cartera ha agradecido a Jordania "por apoyar el alto el fuego a través de su papel integral en la prestación de ayuda humanitaria a través del corredor Jordán", mientras que ha expresado el compromiso de Washington de profundizar la asociación bilateral. Ambos han analizado también la situación en Siria, reafirmando "la importancia de que no se utilice como base para el terrorismo ni represente una amenaza para sus vecinos".
Rubio también ha hablado con su homólogo marroquí, Naser Burita, sobre la tregua en Gaza, así como la entrega de ayuda humanitaria de Rabat. Ambos han tratado la "sólida alianza entre EEUU y Marruecos para promover la paz y seguridad a nivel regional y mundial bajo el liderazgo del rey Mohamed VI".
"Se han comprometido a cooperar intensamente para promover los intereses compartidos en la región y poner fin a los conflictos, incluido los Acuerdos de Abraham", ha señalado el Departamento de Estado, que ha agregado que ambos quieren "ampliar" el comercio, la inversión y la cooperación comercial.
Además, Rubio ha llamado a su homóloga alemana, Annalena Baerbock; el francés, Jean-Noel Barrot; y el británico, David Lammy. Con ellos ha abordado tanto la situación en Oriente Próximo, como la invasión rusa de Ucrania, la "maligna influencia" de China o la situación en el Indo-Pacífico.
Últimas Noticias
Vuelve parcialmente la circulación ferroviaria a España con el 90% del suministro restablecido

La ONU reitera que la paz en Ucrania debe ser "sostenible y reconocer su soberanía e integridad (territorial)"

Instituto de Cinematografía revela que el cine mexicano produjo 240 largometrajes en 2024
El partido boliviano MAS designa a Luis Arce como su candidato a las presidenciales

OMS: la retirada de ayuda de EEUU a los programas VIH "pone millones de vidas en riesgo"
La OMS alerta sobre el riesgo inminente de aumento de infecciones y muertes por VIH tras la decisión del Gobierno de EE. UU. de detener programas PEPFAR en países en desarrollo
