Portugal crea grupo de expertos para analizar financiación de pensiones y Seguridad Social

El grupo de trabajo, liderado por el economista Jorge Bravo, evaluará la financiación de pensiones y la sostenibilidad del sistema de Seguridad Social en Portugal durante un año y presentará recomendaciones

Guardar

Lisboa, 28 ene (EFE).- El Gobierno del primer ministro portugués, el conservador Luís Montenegro, ha creado un grupo de trabajo integrado por diez expertos para analizar la financiación de las pensiones y la Seguridad Social, que iniciará su labor el 30 de enero.

Una portavoz del Ministerio luso de Trabajo explicó a EFE que el grupo desarrollará esta tarea durante doce meses, al término de los cuales deberá presentar un informe final con propuestas y recomendaciones.

Ese reporte, agregó la fuente, deberá incluir un plan de ejecución, indicadores de desempeño y metas específicas a corto, medio y largo plazo.

Antes, en seis meses, el grupo de trabajo tiene que entregar un documento explicando sus progresos.

Según medios de comunicación portugueses, los expertos estarán encabezados por el economista Jorge Bravo, que tendrá que manejar un equipo integrado por trabajadores de los ministerios implicados y de la Seguridad Social.

La titular de Trabajo, Solidaridad y Seguridad Social, Rosário Palma Ramalho, dijo este martes en declaraciones a la prensa que el Ejecutivo no plantea "recortes ni perjuicios de los derechos adquiridos de los pensionistas".

Apuntó que la creación del grupo se debe a que el Gobierno quiere estudiar la situación, como lo hizo el Ejecutivo anterior del socialista António Costa: "No vamos a hacer ninguna recomendación antes de estudiar el problema".

Por eso, la ministra no quiso anticipar ninguna decisión y reiteró que "los portugueses tienen que estar completamente tranquilos" de que no se va a tocar ningún derecho.

Preguntada sobre la sostenibilidad del sistema, Palma Ramalho respondió que ni teme ni tiene que temer que pueda ser insostenible.

"Lo que está en nuestro programa de Gobierno es que vamos a estudiar la sostenibilidad del sistema de Seguridad Social y es eso lo que vamos a hacer", indicó. EFE