
Las autoridades polacas han anunciado este martes un plan para combatir la desinformación y proteger el ciberespacio ante una posible injerencia por parte de Rusia en la campaña electoral para las elecciones presidenciales del próximo mes de mayo.
"Las acciones que hemos tomado no sólo tienen como objetivo proteger contra las amenazas cibernéticas, sino también crear un proceso electoral transparente", ha señalado el viceprimer ministro y ministro de Digitalización, Krzisztof Gawkowski.
El plan --que entrará en funcionamiento a partir del próximo 2 de febrero-- incluye el seguimiento de redes sociales como X, Facebook, Instagram, TikTok y Telegram, así como la creación de un equipo interministerial para luchar contra la desinformación, entre otras medidas impulsadas por las carteras de Interior y Digitalización.
Esto se produce después de que las autoridades detectaran "acciones organizadas" destinadas a desestabilizar el proceso electoral como ya ha ocurrido con otros países en la región, como Moldavia, candidato a adherirse a la Unión Europea.
"Esta influencia fue claramente identificada. Se trata de los servicios especiales rusos, tanto civiles como militares, que con toda premeditación, pero también con planes operativos, querían y tienen la intención de influir en la campaña presidencial polaca", ha explicado Gawkowski.
El todavía presidente Andrzej Duda agotará su mandato el 6 de agosto, fecha en que le sucederá el vencedor de las elecciones de mayo, que podrían irse a segunda vuelta si ningún candidato logra la mayoría. El mandatario no puede presentarse a los comicios al haber cumplido ya con el máximo de dos mandatos que recoge la Constitución.
Últimas Noticias
El jefe del Estado Mayor del Ejército toma posesión como presidente interino tras el golpe de Estado

Reino Unido dice que Rusia busca "construir identidad rusa" en las zonas que ocupan sus tropas en Ucrania

Noemí Salazar y su madre intentan entregar unas croquetas a David Bisbal en el Metro sin éxito
Raquel y su hija, famosas por su participación en 'Los Gipsy Kings', acudieron a la estación capitalina para sorprender al artista con una receta casera, pero la multitud frustró sus planes, provocando su desencanto y algunos reproches directos

La abogada tunecina Sonia Dahmani sale de la cárcel tras obtener la libertad condicional

Un experto augura la aparición de robots médicos capaces de atender pacientes sin supervisión humana
