Berlín, 28 ene (EFE).- La ONG Sea-Watch ha pedido que la Comisión Europea abra un procedimiento contra Alemania por la prolongación de los controles fronterizos desde septiembre de 2024 que, según un comunicado, están en contra de los tratados europeos y los derechos humanos.
Sea-Watch considera que las propuestas del líder de la oposición conservadora, Friedrich Merz, agravan aún más una situación que creó que el Gobierno actual, con el mantenimiento de los controles y la devolución de peticionarios de asilo en las fronteras.
"El Tribunal Europeo condenó de forma clara prácticas similares en un procedimiento contra Hungría. El Tribunal Administrativo de Múnich señaló el 31 de enero de 2024 que los controles en la frontera con Austria iban en contra del derecho europeo", dice un comunicado.
"Sea-Watch presenta por eso un recurso ante la Comisión y pide la apertura de un procedimiento contra Alemania. La organización pide un fin inmediato de los controles y un espacio Shengen acorde a los derechos humanos", agrega.
El portavoz de See-Watch, Oliver Kulikowski, calificó los controles de "desporcionados e inhumanos" y dijo que no creaban más seguridad sino que llevaban a la gente a la ilegalidad y a buscar rutas peligrosas.
Las propuestas de Merz -que incluyen controles permanentes de fronteras con todos los países vecinos, una prohibición general de entrar a Alemania a todos los indocumentados, el arresto de peticionarios de asilo y deportaciones a Siria y Afganistán, representan, según Kulikowski, una violación del Derecho Internacional.
"La iniciativa de Merz busca eliminar el derecho de asilo y el Estado de derecho. El cordón sanitario no vale nada si otros partidos hacen la política de (la ultraderechista) AfD. En la esperanza de ganar votos Merz se ha convertido en un idiota útil de los populistas de derecha", aseguró el portavoz.EFE
Últimas Noticias
Israel tilda de "circo" las audiencias en la CIJ sobre el papel de la ONU en Palestina

Las autoridades de la Franja de Gaza denuncian que más de un millón de niños padecen hambre "a diario"

Apple agrega soporte para la red satelital Starlink en iPhone con iOS 18.3
Apple permite el envío de mensajes de texto y la compartición de ubicación mediante Starlink en dispositivos iPhone, gracias a la colaboración con T-Mobile y SpaceX en la versión iOS 18.3

Los candidatos a presidir el COI afrontan su única oportunidad de seducir a los votantes
Siete candidatos, incluido Juan Antonio Samaranch, presentan sus propuestas en Lausana ante la asamblea del COI, buscando atraer el voto de los miembros antes de la elección del 20 de marzo
Israel detiene a doce palestinos por una "manifestación de apoyo" a un preso liberado tras el alto el fuego
Detenciones en Jerusalén Este tras una manifestación pro-Hamás en apoyo a Ashraf Zuqayer, involucrado en actividades terroristas. El Ejército israelí advierte sobre consecuencias para quienes inciten al terrorismo
