Ginebra, 28 ene (EFE).- Naciones Unidas anunció este martes la entrada en vigor en abril de una enmienda a la Convención de Aarhus para el acceso a información pública sobre medio ambiente que obligará a adoptar idénticos estándares de transparencia también con los organismos genéticamente modificados o transgénicos.
El 20 de enero Ucrania anunció la ratificación de la enmienda, por lo que son ya 33 Estados parte de la convención los que se han adherido a ella y ello permite su entrada en vigor a partir del 20 de abril, indicó en un comunicado la Comisión Económica de la ONU para Europa (UNECE), impulsora de Aarhus y sus negociaciones asociadas.
"Es un hito para la participación de la opinión pública en este tema tan crucial para la salud y el medio ambiente", comentó en el comunicado la secretaria ejecutiva de UNECE, Tatiana Molcean.
La Convención de Aarhus, en vigor desde 2001 y ratificada por 47 Estados parte, defiende la participación pública en cuestiones medioambientales y también el acceso a la información y a la justicia en conflictos relacionados con el medio ambiente.
En 2005 se aprobó una enmienda para extender esa protección al sector de los transgénicos, que ya suponen un 13 % de la extensión total de cultivos mundiales y según indica la UNECE siguen teniendo riesgos potenciales para el medio ambiente y la salud humana, porque entre otros aspectos el desarrollo de estas especies también ha conllevado un aumento paralelo en el uso de pesticidas.
"Es por tanto esencial garantizar que la opinión pública tenga acceso completo a información relevante sobre ello, y pueda participar en la toma de decisiones relacionada con los transgénicos", defiende UNECE.
Los primeros cultivos de semillas transgénicas fueron de maíz, algodón y soja, aunque la modificación genética se ha extendido a más cultivos. EFE
Últimas Noticias
Ecuador va a Sudamericano Femenino sub-17 con propósito de repetir clasificación a Mundial
Alcaldesa de Ciudad de México anuncia nueva estrategia contra la desaparición de personas
Termina la votación en Ontario y Quebec con los liberales a la cabeza en el este de Canadá
Ucrania dice haber atacado la cuarta refinería más grande de Rusia
Ucrania ataca la refinería de Kstovo, en Nizhni Nóvgorod, clave para el suministro del Ejército ruso, con el objetivo de debilitar su capacidad logística y operativa
El BOE publica el nuevo decreto ómnibus pactado entre el Gobierno y Junts
El nuevo decreto incluye la suspensión de desahucios hasta 2025, ayudas para el transporte público y medidas para La Palma y afectados por la dana, mientras se prevé un paquete económico adicional
