Quito, 28 ene (EFE).- Trece de las 24 provincias de Ecuador ya cuentan con el material electoral con miras a los comicios generales del próximo 9 de febrero, informó este martes el Consejo Nacional Electoral (CNE).
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, destacó en una rueda de prensa que los materiales han sido enviados a las provincias de Galápagos, Sucumbíos, Orellana, Napo, Pastaza, Morona Santiago, Zamora Chinchipe, Loja, Santa Elena, Guayas, El Oro, Azuay y Cañar.
"De esta forma reafirmamos nuestro compromiso de garantizar elecciones libres y justas, porque el futuro de Ecuador está en nuestras manos y, sobre todo, en las manos de su gente", afirmó.
El órgano electoral también detalló los avances en la producción del material electoral, que hasta este martes a las 07.00 hora local (12.00 GMT) registraba un 78,42 % en la integración de los paquetes electorales, un 96,80 % en la impresión de documentos electorales y un 99,51 % en la impresión de papeletas.
Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas el próximo 9 de febrero para elegir a sus autoridades nacionales para el periodo 2025-2029, entre ellas a los miembros de Presidencia y Vicepresidencia, a los 151 asambleístas que integrarán la Asamblea Nacional (Parlamento) y a cinco representantes del Parlamento Andino.
Una eventual segunda vuelta presidencial se celebrará el domingo 13 de abril entre los dos candidatos más votados, en caso de que ninguno logre el 50 % de los votos o el 40 % y una diferencia de al menos 10 puntos porcentuales sobre el resto.
Según las encuestas, los dos candidatos con más opciones en los comicios presidenciales son el actual gobernante Daniel Noboa, del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), y Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana (RC), liderado por el expresidente Rafael Correa (2007-2017). EFE
Últimas Noticias
(AMP) Sánchez exigirá responsabilidades a los operadores privados y no descarta un ciberataque

Detenido un sospechoso por un incendio en la famosa Montaña de la Mesa de Sudáfrica
El jefe de DDHH de la ONU insta a evitar la "catástrofe humanitaria completa" en la Franja de Gaza

EEUU advierte a Rusia y Ucrania de que se sienten a negociar antes de que Trump pierda la paciencia
