La tasa de calentamiento en superficie de los océanos se ha más que cuadriplicado en las últimas cuatro décadas, según demuestra un nuevo estudio.
A finales de la década de 1980, las temperaturas de los océanos aumentaban a un ritmo de aproximadamente 0,06 grados Celsius por década, pero ahora están subiendo a un ritmo de 0,27 grados Celsius por década.
Publicado en Environmental Research Letters, el estudio ayuda a explicar por qué en 2023 y principios de 2024 se registraron temperaturas oceánicas sin precedentes.
El profesor Chris Merchant, autor principal de la Universidad de Reading, dijo en un comunicado: "Si los océanos fueran una bañera de agua, entonces en la década de 1980, el grifo del agua caliente corría lentamente, calentando el agua sólo una fracción de grado cada década. Pero ahora el grifo de agua caliente está funcionando mucho más rápido y el calentamiento ha cobrado velocidad. La forma de frenar ese calentamiento es empezar a cerrar el grifo de agua caliente, reduciendo las emisiones globales de carbono y avanzando hacia el objetivo de cero emisiones netas".
Este calentamiento acelerado de los océanos es impulsado por el creciente desequilibrio energético de la Tierra, según el cual el sistema terrestre absorbe más energía del sol de la que escapa al espacio. Este desequilibrio prácticamente se ha duplicado desde 2010, en parte debido al aumento de las concentraciones de gases de efecto invernadero y porque la Tierra ahora refleja menos luz solar hacia el espacio que antes.
Las temperaturas oceánicas globales alcanzaron máximos históricos durante 450 días consecutivos en 2023 y principios de 2024. Parte de este calor provino de El Niño, un fenómeno de calentamiento natural en el Pacífico.
Cuando los científicos lo compararon con un fenómeno de El Niño similar en 2015-16, descubrieron que el resto del calor récord se explica por el calentamiento más rápido de la superficie del mar en los últimos 10 años que en décadas anteriores; el 44% del calor récord se debió a que los océanos absorbieron calor a un ritmo acelerado.
Los resultados muestran que la tasa general de calentamiento global de los océanos observada en las últimas décadas no es una guía precisa de lo que sucederá a continuación: es plausible que el aumento de la temperatura del océano observado en los últimos 40 años se supere en tan sólo los próximos 20 años.
Dado que la superficie de los océanos marca el ritmo del calentamiento global, esto es importante para el clima en su conjunto. Este calentamiento acelerado subraya la urgencia de reducir la quema de combustibles fósiles para evitar aumentos aún más rápidos de la temperatura en el futuro y comenzar a estabilizar el clima.
Últimas Noticias
Carlos III envía un mensaje privado a Biden tras su diagnóstico de cáncer de próstata
El rey Carlos III expresa su apoyo a Joe Biden tras el diagnóstico de cáncer de próstata, reafirmando la buena relación entre ambos líderes desde su última reunión en Windsor
Abascal carga contra Sánchez por pedir que Israel no participe en Eurovisión: "Hay que ser miserable"
Santiago Abascal critica a Pedro Sánchez por su postura sobre la participación de Israel en Eurovisión y lo acusa de corrupción moral al apoyar a Hamás y a Ucrania

Europa desbanca a EEUU como principal enemigo de Rusia, según encuesta
La encuesta del VTsIOM revela que el 27 % de los rusos considera a Estados Unidos un enemigo, mientras que Francia, Reino Unido y Alemania lideran como principales oponentes de Rusia, con un aumento en la tensión
Petro propone que el Vaticano sea sede de conversaciones de paz con el ELN
Gustavo Petro sugiere al Vaticano como sede para nuevas negociaciones de paz con el Ejército de Liberación Nacional, tras advertencias sobre la violencia en Catatumbo y el cambio de principios del grupo armado
