
El Gobierno de Israel ha anunciado este martes que abrirá próximamente una Embajada en Zambia, un país al que ha descrito como "un amigo de Israel", en el marco del "estrechamiento de relaciones" con países africanos, un "objetivo estratégico" de las autoridades israelíes para 2025.
El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, ha desvelado que ha trasladado la decisión a Lusaka durante una conversación con su homólogo zambiano, Mulambo Haimbe. "He informado a mi homólogo de mi decisión de abrir una Embajada israelí en Zambia", ha afirmado a través de su cuenta en la red social X.
"Zambia es un amigo de Israel y este es un paso importante en el fortalecimiento de nuestras relaciones bilaterales. Es parte del proceso de Israel para estrechar las relaciones con países africanos, uno de nuestros objetivos estratégicos para 2025", ha manifestado, antes de confirmar que ha trasladado una invitación a Haimbe para que realice una visita a Israel.
Israel y Zambia establecieron relaciones en 1991 y el país africano cuenta con una Embajada en Tel Aviv desde 2015. Por su parte, un diplomático israelí ejerce las funciones de embajador no residente para Zambia, Zimbabue y Botsuana.
Últimas Noticias
Codelco firma un acuerdo con el multimillonario indio Adani para explorar proyectos de cobre en Chile
El mayor productor estatal de cobre colabora con un conglomerado extranjero para buscar nuevas reservas en el norte del país, en respuesta al alza global de la demanda por electrificación y energía limpia, anunciaron ambas compañías

(Crónica) El Betis tropieza en el regreso de Isco y el Rayo perdona al Oviedo

Zelenski comienzan a evaluar con la OTAN y líderes europeos el plan de paz de Trump
Mandatarios de Alemania, Francia y Reino Unido, junto con representantes de la OTAN y Estados Unidos, evalúan una propuesta que incluye garantías de seguridad para Ucrania y aborda el futuro de los territorios en disputa mientras crece la presión por una respuesta oficial

Ucrania asegura que ha logrado incluir la mayoría de sus prioridades en una nueva versión del plan de paz

Las RSF dicen que "el verdadero obstáculo" para la paz es la cúpula del Ejército, encabezado por Al Burhan
El grupo paramilitar responsabiliza a los altos mandos militares por el estancamiento de los diálogos en Sudán, mientras expresa disposición para acuerdos recientes y resalta la gravedad de la crisis humanitaria que sufre el país según la comunidad internacional
