
Dos militares uruguayos integrados en la fuerza de paz de la ONU en República Democrática del Congo (MONUSCO) han resultado heridos este martes en la ciudad de Goma, después de que las Fuerzas Armadas congoleñas y los milicianos del Movimiento 23 de Marzo (M23) hayan retomado los "ataques directos" pese al teórico acuerdo de alto el fuego.
El Ejército de Uruguay ha confirmado que uno de sus militares ha sufrido una herida de bala en un tobillo y que otro ha recibido impactos en ambas manos, si bien los dos están "fuera de peligro".
Este nuevo incidente ha tenido lugar en las inmediaciones del aeropuerto de Goma, la capital de la provincia de Kivu Norte, y estaría ya concluido. "Al momento de la emisión de este comunicado la situación es de calma y dicho conflicto finalizó", reza la escueta nota difundida por las fuerzas uruguayas.
Horas antes, el Ejército de Uruguay había afirmado que el Ejército de RDC y el M23 habían alcanzado un alto el fuego en Kivu Norte tras la mediación de la Misión de Naciones Unidas en RDC (MONUSCO), si bien las partes no se han pronunciado oficialmente sobre este extremo y, de hecho, los rebeldes han afirmado en las últimas horas que han tomado el control del aeropuerto de Goma.
La tensión se ha trasladado también a la capital nacional, Kinshasa, donde este martes grupos de manifestantes han atacado varias embajadas internacionales en el marco de protestas contra la ofensiva de los rebeldes en la zona este del país, apoyado supuestamente por la vecina Ruanda.
Últimas Noticias
Solidaridad, compañía y mensajes manuscritos en papel reaparecen con el apagón masivo que deja sin luz España

Barcelona apuesta por la prevención entre los jóvenes para combatir el discurso misógino
Bruselas aboga por la preparación frente a crisis y recuerda que el kit de supervivencia es una "idea"

Restablecido todo el servicio eléctrico en España tras el gran apagón
Alemania reclama más protección para infraestructuras críticas tras el apagón de España y Portugal
