Buenos Aires, 28 ene (EFE).- A pocas horas de finalizar el paro de trenes de este martes en Argentina, que afectó al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el sindicato ferroviario La Fraternidad anunció una nueva medida de fuerza para el 1 de marzo próximo.
“El 1 de marzo cada conductor y cada ayudante de La Fraternidad no va a prestar servicio”, anunció en rueda de prensa el líder del gremio, Omar Maturano, dos horas antes de que finalice la huelga en reclamo de mejoras salariales.
La Fraternidad resolvió dar libertad de acción a sus afiliados durante el mes de febrero y expresó su repudio a las autoridades de Trenes Argentinos, empresa que agrupa al conjunto de compañías ferroviarias dependientes del Estado, por “exponer” a su secretario general y “criminalizar” sus reclamos.
“Cuando haya demoras, cancelaciones o accidentes, también deberemos poner en esos carteles indicadores los nombres de los responsables; por ejemplo, del Ministro de Economía (Luis Caputo), que no dio la plata para reparar los trenes”, dijo Maturano.
“Si es así, estoy de acuerdo que usen mi nombre y me hagan responsable de cualquier medida de fuerza”, agregó.
En este sentido, el titular de La Fraternidad hizo un llamado al Gobierno de Javier Milei para que “trate de preservar la paz social” y convoque a un “diálogo social” para buscar una salida.
La medida de este martes generó repudio dentro del Poder Ejecutivo y fue calificada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, como “extorsiva”. El funcionario, además, llamó al gremio “casta sindical”.
Según datos oficiales, la huelga afectó a más de un millón de personas y provocó pérdidas por 100 millones de pesos (unos 93.000 dólares).
Pese al carácter nacional del paro, se afectó a cinco líneas de trenes que conectan el conurbano de la provincia de Buenos Aires con la capital del país, ya que no perjudicó los servicios de larga distancia.
“Creo que perjudicamos más a la gente que hoy salió a buscar trabajo, a personas que están desocupadas o suspendidas, que a los compañeros o compañeras que tienen trabajo. El Gobierno debe llamar a un diálogo social para buscar una salida”, reiteró Maturano al cierre de su conferencia de prensa. EFE
Últimas Noticias
República Dominicana da el salto a la factura electrónica que mejorará la transparencia
El defensor Gustavo Henrique, del Corinthians, será operado de una hernia inguinal
Trabajadores hondureños exigen empleo y salario digno; empresarios proponen pacto nacional
Trump anuncia sanciones contra "cualquier país o persona" que compre petróleo iraní

Trump insiste en que Jordania y Egipto acogerán a los palestinos de Gaza: "Lo harán. Hacemos mucho por ellos"
Trump propone que Egipto y Jordania reciban a un millón y medio de palestinos, mientras líderes árabes y grupos palestinos rechazan la idea y abogan por una solución de dos Estados
