España desaconseja los viajes "no esenciales" a RDC y pide no ir al este del país por la creciente inseguridad

El Ministerio de Exteriores desaconseja viajar a la República Democrática del Congo, sobre todo al este, debido a la violencia del M23 y otros grupos armados en la región

Guardar

El Gobierno de España ha desaconsejado este martes los viajes "no esenciales" a República Democrática del Congo (RDC) y ha recalcado que "debe evitarse" todo desplazamiento al este y al noreste del país ante la ofensiva del grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) y el aumento de la inseguridad por los ataques por parte de otros grupos armados.

"Se desaconseja todo viaje no esencial a RDC", ha dicho el Ministerio de Exteriores, Unión Europea y Cooperación a través de una actualización de sus recomendaciones de viaje. "En todo caso, debe evitarse viajar al este y al noreste del país", ha especificado, enumerando las provincias de Ituri, Kivu Norte, Kivu Sur, Tanganica, Alto Lomani, Alto Uele, Bajo Uele, Mai Ndombe y Kwilu.

Así, ha afirmado que "no se debe viajar a la zona de la reserva de bonobos 'Ekolo ya Bonobo', en el noroeste de RDC, por los graves episodios de violencia en Basankusu". "Asimismo, se desaconseja todo viaje a menos de 50 kilómetros de la frontera con República Centroafricana (RCA)", ha agregado.

El Ministerio ha subrayado que "en el este del país operan desde hace años numerosos grupos armados, por lo que se desaconsejan vivamente los desplazamientos a la zona". "Ituri y Kivu Norte están desde hace meses bajo estado de sitio dada la crudeza de los combates", ha reseñado, citando en concreto al M23 y a las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), vinculadas a Estado Islámico.

"Ambos grupos están intensificando en estos momentos su ofensiva, por lo que bajo ningún concepto se debe viajar a la zona", ha subrayado, al tiempo que ha insistido en que "el M23 controla gran parte del territorio de la región y la línea del frente es muy volátil", especialmente debido a que el grupo continúa su ofensiva.

Por otra parte, la Embajada española en Kinshasa ha recomendado este mismo martes "extremar las medidas de seguridad y limitar los desplazamientos en la capital" ante los disturbios registrados durante las últimas horas, incluido un ataque por parte de manifestantes contra la legación francesa en RDC.

Las protestas han sido convocadas en apoyo a la población de Goma y en rechazo a la "agresión" por parte del M23, que ha logrado importantes avances en el este de RDC durante las últimas semanas y que afirma que controla ya parte de Goma, la principal ciudad en esta zona del país africano.

Horas antes, el Ejército de Uruguay había afirmado que el Ejército de RDC y el M23 habían alcanzado un alto el fuego en Kivu Norte tras la mediación de la Misión de Naciones Unidas en RDC (MONUSCO), si bien las partes no se han pronunciado oficialmente sobre este extremo y, de hecho, los rebeldes han afirmado en las últimas horas que han tomado el control del aeropuerto de Goma.

El M23 es un grupo rebelde integrado principalmente por tutsis congoleños que lanzó una nueva ofensiva a finales de 2022, tras el conflicto entre 2012 y 2013, que se saldó con un acuerdo de paz, lo que ha elevado las tensiones entre RDC y Ruanda, que acusa a Kinshasa de reprimir a los tutsis congoleños con apoyo de grupos armados como las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR) --fundada por hutus huidos del genocidio en 1994 en territorio ruandés-- y otras milicias locales.

Últimas Noticias

Trump reduce los aranceles de alimentos básicos como el café, la carne de vacuno y frutas

La Casa Blanca anunció que varias importaciones, incluidas frutas tropicales, carne y café, dejarán de pagar gravámenes, tras acuerdos con Suiza y países latinoamericanos, buscando aliviar costos ante la preocupación pública por el valor de los alimentos

Trump reduce los aranceles de

Más de 20.000 evacuados en Núremberg (Alemania) tras hallar una bomba de la Segunda Guerra Mundial

Miles de residentes han debido abandonar sus domicilios luego de que autoridades alemanas hallaran un explosivo de la Segunda Guerra Mundial en una zona urbana, estableciendo un perímetro de seguridad y desplegando operativos de emergencia para su desactivación

Más de 20.000 evacuados en

Más de 150 palestinos llegan a Sudáfrica en un vuelo no autorizado por las autoridades del país

Funcionarios investigan el arribo a Johannesburgo de un grupo proveniente de Gaza, cuya entrada se realizó sin el aval oficial, mientras el gobierno sudafricano otorga documentación temporal por razones extraordinarias y advierte sobre riesgos de tráfico irregular de personas

Más de 150 palestinos llegan

La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast irán a la segunda vuelta de las presidenciales en Chile

La izquierdista Jara y el

Rusia propone una alternativa al plan de paz para Gaza de EEUU en busca de "una estabilidad más duradera"

Moscú formalizó en la ONU un proyecto enfocado en mecanismos para el despliegue de fuerzas multinacionales y una gestión transitoria en Gaza, reclamando consensos y apego estricto a normas internacionales, en contraste con planteamientos recientes de Washington y sus aliados

Rusia propone una alternativa al