
Un jurado de 11 personas ha concluido este martes que la muerte de las cinco personas que fallecieron tras estrellarse un helicóptero frente al estadio King Power y quedar envuelto en llamas, entre las que se encontraba el ex propietario del club, Vichai Srivaddhanaprabha, fue accidental.
El ex propietario del Leicester City, Vichai Srivaddhanaprabha, conocido en el juicio como Khun Vichai, murió junto con el piloto del helicóptero, Eric Swaffer, su compañera y copiloto, Izabela Lechowicz, y los pasajeros Nusara Suknamai y Kaveporn Punpare, tras un accidente en el que el helicóptero Leonardo AW169 se descontrolara tras despegar del campo a las 20.37 horas después de un partido entre el Leicester y el West Ham el 27 de octubre de 2018.
El jurado de 11 personas, que escuchó las pruebas durante dos semanas, concluyó que las muertes fueron accidentales. "El helicóptero tenía todos los certificados de aeronavegabilidad y mantenimiento. Se constató que el piloto, Eric Swaffer, tomó todas las opciones disponibles y apropiadas para intentar recuperar el control del helicóptero", dictaron.
La forense superior Catherine Mason quiso homenajear a las personas que murieron en el accidente y declaró que cinco vidas "inocentes se perdieron cruelmente" el 27 de octubre de 2018, "vidas que se truncaron demasiado pronto". "Esta enorme pérdida será soportada por las familias por el resto de sus vidas, una pérdida que también siente la comunidad de Leicester", agregó.
Por su parte, la fiscal dijo al tribunal que estudiaría "seriamente" la posibilidad de emitir un informe sobre prevención de futuras muertes.
Según la investigación, el helicóptero empezó a dar vueltas cuando Swaffer intentó girar a la derecha sobre el estadio para llevar a Khun Vichai y a los demás pasajeros al aeropuerto de Stansted. Así, la aeronave aterrizó sobre su lado izquierdo en un escalón de hormigón de 0,5 m, lo que provocó una fuga de combustible que incendió y envolvió "rápidamente" al helicóptero en llamas.
Últimas Noticias
Rusia condena a 18 años de cárcel a crimeo que transportó explosivos por orden de Ucrania
Un residente de Sebastopol condenado por el Tribunal Supremo de Crimea por alta traición tras ser reclutado por la inteligencia ucraniana para transportar explosivos en la península
Irán analiza si son posibles "negociaciones fructíferas" con EEUU sobre su programa nuclear
Teherán evalúa la posibilidad de diálogos productivos con Washington sobre su programa nuclear, en medio de críticas a las demandas estadounidenses de cesar el enriquecimiento de uranio

Educación publica la resolución que limita el uso de tablets y ordenadores en la enseñanza asturiana
Asturias establece directrices para el uso de recursos digitales en educación pública, priorizando materiales analógicos y limitando tecnologías a etapas superiores bajo supervisión docente y adecuación pedagógica

DE-CIX destaca la Península Ibérica como hub digital y apuesta por las infraestructuras para IA en su 30 aniversario
Alemania creció un 0,4% en el primer trimestre, el doble de lo calculado inicialmente
