CC pide a los partidos aparcar "la guerra política" y recuperar ayudas de La Palma que decayeron con decreto 'omnibús'

Cristina Valido insta a alcanzar un acuerdo para reactivar las ayudas a afectados por el volcán de La Palma, resaltando la necesidad de priorizar a las personas sobre la política

Guardar

La portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido, ha pedido al resto de partidos que dejen a un lado "la guerra política" y lleguen a un acuerdo para mantener las ayudas a los afectados por el volcán de La Palma, que decayeron cuando el Congreso no aprobó el decreto ómnibus'.

"Sólo me queda pedir a los principales partidos del Congreso, al Gobierno, a la oposición, a los partidos que apoyan al Ejecutivo, que tengan altura de miras y sean capaces de dialogar, para llegar a un acuerdo", ha recalcado en una rueda de prensa en el Congreso.

Ante preguntas de los periodistas, Valido ha añadido que no tiene "ningún tipo de información" sobre cómo piensa el Gobierno aprobar las medidas ante el rechazo del Congreso. Supone que el Ejecutivo está buscando los votos de Junts. Además, ha explicado que estaban "a punto" de cerrar una fecha con el Ejecutivo para una reunión de seguimiento del acuerdo que firmaron para la investidura del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pero que la caída de los decretos el pasado martes en el Congreso les ha "cambiado un poco las agendas".

"Ahora mismo, la prioridad es que se encuentre el acuerdo para aprobar las medidas que recogían esos decretos. Si vamos a una reunión de seguimiento mañana o pasado, nos encontraremos con que las medidas firmadas en la Agenda Canaria, que se venían resolviendo vía decreto por falta de presupuesto, ya no están", ha indicado.

El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Javier Rodríguez Fernández, que le ha acompañado en la rueda, se ha dirigido directamente al PP y al PSOE y les ha dicho que "las personas tienen que estar por delante de los objetivos políticos en situaciones extraordinarias como la que vive La Palma".

Por su parte, la consejera de Presidencia del Gobierno de Canarias, Marta González Santa Cruz, también presente, ha explicado que el Ejecutivo autonómico continúa con un plan de pagos en marcha para devolverle a los afectados por el volcán los "600 millones de pérdida en su patrimonio" con 150 millones de euros a cuatro años, 100 del Gobierno central y 50 del del archipiélago.

Tal y como ha denunciado, el Ejecutivo central no ha ingresado los 100 millones de 2025 y ahora el partido "peleará y reclamará" los 100 millones de 2025. Asimismo, González ha incidido en que "está en el aire" la deducción del 60% del IRPF para la isla, medida firmada tanto para la investidura de Sánchez, como para la investidura fallida del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

Actualmente, "la deducción está en el aire porque hay que aclarar si con el Presupuesto prorrogado se puede mantener, si no tiene que haber movimiento del Gobierno de España, algo que tampoco se ha producido", ha avisado.

Por ello, en líneas generales, ha lamentado que la "pelea absurda" del PP y del PSOE haya dejado a la isla sin "sin ningún tipo de ayuda" y que además se haya "cargado" las ayudas de Valencia. "No puede ser que las personas sigan abandonadas por guerras políticas", ha remarcado.