
La Comisión Europea ha asegurado este jueves que sus expertos trabajan "24 horas al día" para concluir "lo antes posible" las investigaciones abiertas por posibles violaciones de la Ley europea de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés) a grandes plataformas como X y Meta, si bien ha evitado poner un plazo a su conclusión porque, subraya la institución, deben estar seguros de contar con pruebas "sólida" que soporten el escrutinio de los tribunales antes de tomar cualquier decisión.
"Creo que es importante decir que no hemos recibido ninguna instrucción de pausar (las investigaciones), sino de avanzar con el caso de X y todos los demás", ha afirmado una alta funcionaria de la Dirección General de Redes, Contenidos y Tecnología del Ejecutivo comunitario, Rita Wezenbeek, en una comparecencia ante eurodiputados.
Ya la semana pasada, la vicepresidenta comunitaria encargada de Telecomunicaciones, la conservadora Henna Virkkunen, se comprometió ante el pleno de la Eurocámara a "acelerar" los procesos, en respuesta a eurodiputados que se quejaron de inacción por parte de Bruselas y reclamaron más firmeza a la UE.
Ahora, Wezenbeek ha incidido en que los servicios comunitarios quieren "llegar a resultados lo antes posible", pero como ya ocurrió con Virkkunen ha evitado poner un calendario sobre la mesa ya que, ha insistido, las investigaciones están en marcha y una vez superada la fase técnico el que haya una u otra medida será una decisión "colegiada" del Ejecutivo comunitario.
En todo caso, la funcionaria europea ha insistido en los esfuerzos del equipo de la DSA que se ocupa de los expedientes "24 horas al día, también los fines de semana cuando es necesario", para poder concluir las investigaciones; si bien ha subrayado que el "marco sólido" que ofrece la nueva regulación exige también contar con "pruebas sólidas" antes de cualquier resultado.
"Tenemos que tomar decisiones que superen el escrutinio de un tribunal. Hablamos de las mayores compañías del mundo, con equipos de abogados de máximo nivel", ha remachado la experta de la Comisión, para insistir en la importancia de tomar el tiempo necesario para racavar todos los datos relevantes.
La DSA impone estrictas obligaciones a las 25 mayores plataformas digitales (entre ellas X, Instagram, Facebook, TikTok, Temu y Aliexpress) y su aplicación ha permitido ya al Ejecutivo comunitario abrir una decena de expedientes a estas compañías.
En este contexto, Wezenbeek ha querido poner en valor el modo en que la DSA ha reforzado el sistema europeo y permite decir que "Europa es un lugar mucho más seguro y fiable" a la hora de navegar online y que las plataformas activas en el espacio comunitario deben asumir "muchos más esfuerzos que en ningún otro lugar del mundo para garantizar que nos movemos en un entorno seguro".
Últimas Noticias
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que aprueben la desclasificiación de los archivos de Epstein
La declaración pública del presidente estadounidense aceleró el debate en el Congreso respecto a revelar más información vinculada a Epstein, en un contexto de divisiones internas, acusaciones cruzadas y crecientes presiones por mayor apertura en torno a figuras influyentes

Macron expresa su disposición a conversar con Tebune tras la liberación del escritor Boualem Sansal

Las autoridades sirias confirman un número indeterminado de agentes de seguridad arrestados por abusos en Sueida
Tras la reciente ola de enfrentamientos en el sur de Siria, organismos de investigación han confirmado la detención de miembros del ejército y fuerzas policiales implicados en violaciones de derechos humanos mientras continúan evaluando la magnitud de los hechos y buscan ampliar indagaciones

Trump advierte de sanciones "severas" contra "cualquier país" que haga negocios con Rusia
La Casa Blanca impulsa un plan que prevé penalizaciones sin precedentes para naciones que mantengan vínculos económicos con Moscú, abarcando aranceles extraordinarios y una posible extensión de las restricciones a otros aliados estratégicos de Rusia, como Irán

Trump nombra a Arabia Saudí "aliado importante" extra-OTAN e invita a Bin Salman a la Junta de Paz de Gaza
