
El Ministerio de Exteriores de Brasil ha convocado este lunes al encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Brasilia, Gabriel Escobar, para pedir explicaciones sobre el trato a los 88 migrantes deportados durante el fin de semana, después de que la Policía brasileña anunciara que está investigando posibles malos tratos de las autoridades estadounidenses.
Según ha podido saber la Agencia Brasil, la secretaria de Comunidades Brasileñas en el Exterior y Asuntos Consulares y Jurídicos, Márcia Loureiro, es la persona que ha recibido a Escobar, actualmente el representante de la diplomacia estadounidense tras la salida de la embajadora Elizabeth Bagley, nombrada por el Gobierno de Joe Biden, si bien ya ha dejado su cargo.
Los ciudadanos brasileños fueron detenidos en Estados Unidos por no contar con la documentación requerida y alegaron que durante el viaje permanecieron esposados, fueron agredidos y privados de alimentos y de acceso al servicio. Brasilia y Washington tienen un acuerdo de deportación vigente que exige un trato digno.
El sábado, un vuelo procedente de Estados Unidos aterrizó con estos deportados en la región de Amazonas. Al ver esta situación, las autoridades brasileñas no autorizaron que el vuelo continuara hasta Minas Gerais, como estaba previsto. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ordenó quitarles las esposas y les brindó ayuda humanitaria.
Últimas Noticias
Petro confirma la deportación de migrantes desde EEUU: "Son libres y dignos y están en su patria"
Colombia recibe a migrantes deportados de EE. UU. tras tensiones entre Petro y Trump, resaltando la dignidad y humanidad de los colombianos, que regresan sin restricciones ni grilletes

Nueva programación del Museo Picasso de Barcelona aborda su posicionamiento contra Franco
El Museo Picasso de Barcelona presentará exposiciones que examinan la influencia del artista en el contexto del franquismo y su relación con el surrealismo entre 2025 y 2026
La Eurocámara pide a Bruselas actualizaciones periódicas sobre los fondos UE por la dana
La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo exige información regular sobre los fondos europeos destinados a las localidades afectadas por la dana, mientras surgen críticas a la gestión de la emergencia en la Comunidad Valenciana

Albares ve la paz en Ucrania aún "lejos" pero España le seguirá apoyando lo que haga falta
España reafirma su compromiso con Ucrania en medio de un conflicto persistente, destacando la urgente necesidad de apoyo militar y humanitario ante la inminente reconstrucción y la búsqueda de una paz justa
(AMP) Boeing quintuplica sus pérdidas en 2024, hasta 11.352 millones, tras recortes de producción y huelga
Boeing reporta una caída del 14% en ingresos y enfrenta desafíos operativos tras la huelga en Seattle y problemas de producción, marcando el peor desempeño de entregas desde 2021
