
Zelestra ha firmado con el 'gigante' tecnológico Meta cuatro nuevos acuerdos de suministro de energía renovable para proyectos solares en Texas (Estados Unidos) por un total de 595 megavatios (MWac), informó la compañía.
En concreto, en el marco de los acuerdos de compra de energía a largo plazo, los nuevos proyectos suministrarán electricidad a la red ERCOT. Esta energía limpia servirá para respaldar las operaciones de los centros de datos de Meta. Estos proyectos se ubican en los condados de Hopkins, Lamar, Lampasas y Henderson.
En total, Meta y Zelestra han cerrado seis acuerdos de Compra de Atributo Ambiental (EAPAs, por sus siglas en inglés) por un total de 800 MWac - incluyendo acuerdos por 210 MWac de dos plantas solares en Indiana firmados en abril del año pasado. El total de acuerdos firmados hasta la fecha permite a la firma de renovables construir más de 1 gigavatio (GWdc) de proyectos en Estados Unidos).
El jefe de Energía Global de Meta, Urvi Parekh, se mostró "muy contento" de anunciar estos proyectos solares con Zelestra. "La energía renovable de estos proyectos apoyará las operaciones de nuestro centro de datos, así como nuestros esfuerzos en curso para igualar nuestro uso de electricidad con energía 100% limpia y renovable", dijo.
El consejero delegado de Zelestra US, Phillip North, puso en valor poder "triplicar" el alcance de la colaboración con Meta. "El acuerdo representa un paso significativo hacia nuestro objetivo de duplicar nuestra cartera total de energías renovables contratadas en todo Estados Unidos. en los próximos dos años", añadió.
Así, el grupo de renovables controlado por el gestor de fondos EQT sigue ampliando su presencia en Estados Unidos, donde tiene cerca de 6,6 GWdc de proyectos de energías 'verdes' en desarrollo en varios estados. Zelestra cuenta con una cartera de 28 GW de proyectos libres de carbono en 13 países.
Últimas Noticias
La Comisión Permanente del Congreso de Perú aprueba inhabilitar 10 años a Castillo por su autogolpe en 2022
El órgano legislativo avanza hacia la posible exclusión prolongada de Pedro Castillo, acusado de violar la Constitución e intentar restructurar instituciones clave, mientras el Poder Judicial evalúa una condena de más de tres décadas de prisión para el exgobernante

Petro rechaza las multas a los encargados de su campaña en 2022: "No hay un solo peso del narcotráfico"

Hegseth da 15 días a la Armada para tomar posición ante el senador que pidió a las tropas ignorar órdenes ilegales
El Pentágono exige a la Armada responder antes del 10 de diciembre sobre el llamado de Mark Kelly y otros congresistas para que soldados rechacen órdenes prohibidas, tras denuncias de ejecuciones extrajudiciales durante operaciones militares en el Caribe y el Pacífico

Trump afirma que EEUU comenzará "muy pronto" a "detener por tierra" a narcotraficantes venezolanos

El Supremo comunica la retirada del acta de diputado de Ramagem, condenado en la trama golpista y fugado a EEUU
El exdirector de inteligencia, tras ser sentenciado por su papel en la intentona de derrocamiento, fue despojado de sus funciones legislativas en medio de una ola de condenas a excolaboradores de Bolsonaro y crecientes esfuerzos de cooperación internacional
