Islamabad, 27 ene (EFE).- Un tribunal cibernético de Pakistán condenó a muerte a cuatro hombres por publicar contenido blasfemo en internet, tras un juicio que duró más de dos años, informó este lunes a EFE la Comisión Legal sobre Blasfemia de Pakistán (LCBP, por sus siglas en inglés).
Los cuatro hombres, identificados como Rana Usman, Ashfaq Ali Saqib, Salman Sajid y Wajid Ali, fueron condenados por casos separados pero llevados en un juicio combinado, aunque no están relacionados entre sí.
“El viernes, el honorable juez Tariq Ayub del Tribunal Cibernético de la ciudad de Rawalpindi condenó a muerte a cuatro hombres por publicar contenido blasfemo en línea, junto con otros castigos”, dijo a EFE Shehzad Khan, portavoz de LCBP.
Los tribunales cibernéticos de Pakistan se encargan de juzgar delitos relacionados con el ámbito digital y se establecieron para abordar el creciente número de infracciones que se cometen a través de internet y otros medios electrónicos.
Además de las condenas a muerte -que pueden ser apeladas-, los hombres recibieron cadena perpetua por insultar al Corán, 10 años de prisión por insultar al Islam y tres años por insultar a la familia del Profeta, según un comunicado de la LCBP. También recibieron siete años de prisión y multas por difundir contenido de odio.
La blasfemia es un tema muy sensible en Pakistán, un país de mayoría musulmana, donde las acusaciones, incluso si no están probadas, pueden incitar a la indignación pública y a la violencia, incluyendo linchamientos.
Las organizaciones de derechos humanos han criticado repetidamente las estrictas leyes de blasfemia de Pakistán, argumentando que a menudo se utilizan indebidamente para saldar cuentas personales o atacar a las minorías religiosas.
Grupos legales privados como la LCBP se han vuelto cada vez más activos en el enjuiciamiento de tales casos, a menudo representando a los demandantes de forma gratuita. La LCBP afirma estar manejando actualmente 113 casos de blasfemia y asegura que 28 personas han sido condenadas a muerte en casos que ha perseguido.
Un informe publicado en octubre del año pasado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos de Pakistán, dirigida por el gobierno, reveló que 767 personas, en su mayoría hombres jóvenes, estaban en la cárcel en espera de juicio por cargos de blasfemia.
Si bien la blasfemia conlleva la pena de muerte en Pakistán, nadie ha sido ejecutado por el estado por este delito. Sin embargo, los asesinatos extrajudiciales y la violencia de turbas contra los acusados de blasfemia son una seria preocupación. EFE
Últimas Noticias
Israel continúa su asedio contra Yenín y mata a 19 palestinos en Cisjordania en siete días
El asedio militar en Yenín y Tulkarem deja al menos 19 palestinos muertos, entre ellos niños, debido a disparos israelíes y ataques aéreos, mientras la violencia se intensifica en Cisjordania
Sánchez se compromete ante Rutte a alcanzar el 2% del gasto en defensa para 2029
Sánchez ratifica a Rutte el compromiso de España con el 2% del gasto en defensa para 2029 y subraya el apoyo incondicional a Ucrania en el contexto de la seguridad europea

Peña celebra la juramentación de Diego Moreno, el primer paraguayo juez de la CorteIDH
Diego Moreno asume como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, destacándose como el primer paraguayo en ocupar este cargo, con respaldo del presidente Peña y el reconocimiento de su trayectoria profesional
DeepSeek, la IA china detrás del desplome en bolsa de grandes tecnológicas en EE.UU., sufre un ciberataque
DeepSeek limita el registro de nuevos usuarios tras sufrir un ciberataque, mientras su éxito provoca la caída de acciones de gigantes tecnológicos en EE. UU. como Nvidia y AMD
