Bruselas, 27 ene (EFE).- La Unión Europea (UE), en representación de sus veintisiete Estados miembros, junto al Reino Unido, Australia, Canadá y Nueva Zelanda, condenaron hoy las "fraudulentas" elecciones presidenciales en Bielorrusia, en las que el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, accedió a su séptimo mandato consecutivo desde 1994.
"Estamos unidos en nuestra condena de las elecciones presidenciales fraudulentas celebradas en Bielorrusia y de las continuas violaciones de los derechos humanos perpetradas por el régimen bielorruso", señalaron los firmantes en un comunicado conjunto, después de que la UE anunciara que impondrá más sanciones al "régimen de Lukashenko".
"Ninguna elección puede considerarse libre, justa o conforme a los estándares internacionales cuando se lleva a cabo en un clima de represión continua, caracterizado por la represión de la sociedad civil, detenciones arbitrarias y restricciones a la participación política genuina", agregaron.
Instaron a Lukashenko "a liberar a los más de 1.250 presos políticos que permanecen injustamente detenidos" y a Bielorrusia "a cumplir con sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos"
"Seguiremos apoyando las aspiraciones del pueblo bielorruso de una Bielorrusia libre, democrática e independiente", concluye el comunicado conjunto. EFE
Últimas Noticias
Sordo (CCOO) aconseja comunicar a la empresa si no se puede acudir al puesto de trabajo por el apagón

Pakistán intercepta un supuesto dron indio cerca de la frontera con la India
La Caja Mágica restablece sus suministros eléctricos y el Mutua Madrid Open arrancará a las 12.00

Pekín afirma que "no hay ganadores" en guerras comerciales y culpa a EEUU por el conflicto
Cayetano y Francisco Rivera dan el último adiós a su tío abuelo, Alfonso Ordóñez
