
El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha rechazado este lunes abandonar la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y ha abogado por luchar "desde entro" con su "inaceptable parcialidad", ejercida especialmente por las autoridades al frente de la organización, tal y como ha señalado.
"Creo que no hay necesidad de irse. Debemos luchar su actitud inaceptable y absolutamente partidista desde dentro", ha aseverado durante una entrevista con el canal Kultura TV. "Estamos pidiendo información. La secretaría no tiene derecho a dejarnos sin respuesta porque somos un país miembro. Cuando tengamos las respuestas las haremos públicas", ha aseverado.
En este sentido, ha acusado a la UNESCO de mantener una postura "completamente parcial respecto a la crisis ucraniana", lo que supone una "terrible violación de la Carta de la UNESCO, que habla de la necesidad de garantizar los mismos derechos en términos de acceso a la educación para todos".
"La Carta de la ONU, que es obligatoria para todas las agencias especializadas de la organización habla de la obligación de respetar los Derechos Humanos independientemente del género, raza, lenguaje y religión. El idioma ruso y la Iglesia Ortodoxa están prohibidos por ley en Ucrania. No se trata de un proceso espontáneo", ha puntualizado.
Lavrov ha asegurado a su vez que "aquellos que llegaron al poder como resultado de un golpe de Estado decidieron abolir inmediatamente el estatus del ruso". "Antes de la operación militar especial, comenzaron a aprobar leyes que primero limitaban los derechos de los idiomas de las minorías a nivel nacional", ha recalcado.
"Una vez hecho esto, aprobaron un documento que establecía excepciones para los idiomas de la Unión Europea y dejaron al ruso en una posición absolutamente discriminatoria", ha incidido, al tiempo que ha recalcado que prohibieron su enseñanza en Primaria y Secundaria.
Posteriormente, ha advertido, se introdujeron legislaciones para "expulsar del mercado de los medios de comunicación a cualquier proveedor ruso", lo que llevó al "cierre de tres grandes empresas ucranianas de habla rusa". "La UNESCO no ha respondido a nada de esto ni ha tomado medidas al respecto", ha lamentado.
"Esto es triste. Sin embargo, somos personas persistentes a la hora de defender nuestros principios", ha aclarado Lavrov, que ha recalcado que UNESCO "está dedicada a las aspiraciones eternas de la humanidad". "No vamos a dejarla en manos de unos usurpadores que la han privatizado y ahora quieren hacerlo todo a su manera", ha aseverado.
Últimas Noticias
Hong Kong emite la alerta máxima de huracán ante la proximidad del supertifón 'Ragasa'

La Global Sumud Flotilla denuncia explosiones, decenas de drones e interferencias de comunicaciones

Sánchez ve "inaceptables" las violaciones de Rusia del espacio aéreo europeo y pide actuar "con unidad"

Macron y Pezeshkian abordarán este miércoles en Nueva York la cuestión nuclear iraní

Elena revela la conversación en clave que tuvo con Adara en 'Supervivientes All Stars'
