Lisboa, 27 ene (EFE).- El despacho en el Parlamento de Portugal del ahora diputado independiente Miguel Arruda, desvinculado del partido de ultraderecha Chega tras ser investigado por robar maletas en aeropuertos, fue registrado este lunes por las autoridades.
La Oficina de Prensa de la unicameral Asamblea de la República (Parlamento) informó en una nota breve que hoy se ha registrado y se han llevado incautaciones en el despacho de Arruda, en una acción dirigida por una magistrada de la Fiscalía lusa.
El comunicado agrega que desde el Parlamento se ha prestado "toda la colaboración" para que se llevaran a cabo estas diligencias.
El jueves pasado, Arruda comunicó a Chega que dejaba esta fuerza, sin renunciar a su acta como parlamentario para seguir como independiente, después de que salieran a la luz las pesquisas de la Policía por su supuesto robo de maletas en aeropuertos.
Tras quedar como independiente, el político dijo al medio SIC noticias que iba a pedir la baja médica y que la iba a pasar en la isla de San Miguel, en las Azores, de donde es natural.
El parlamentario ha defendido que es inocente y que las maletas que la Policía encontró en su casa durante un registro no son suyas.
Arruda es sospechoso de haber robado maletas durante varios meses de las cintas de recogida de equipajes en los aeropuertos de Lisboa y de Ponta Delgada, en el archipiélago de Azores.
Fue elegido en marzo de 2024 por la circunscripción electoral de Azores, por lo que cuenta con inmunidad parlamentaria que debe levantar la propia Asamblea de la República lusa. EFE
Últimas Noticias
AMP2- Sánchez defiende en Chile un frente progresista ante una derecha que ha "sucumbido al discurso de la ultraderecha"

Un diputado francés denuncia la "falta de respeto" de la red social X en su negativa a dar acceso al algoritmo

Condenado a más de dos años y medio de cárcel un exagente de Policía por la muerte de Breonna Taylor en 2020

El Pentágono anuncia la retirada de los 700 marines desplegados en Los Ángeles por las protestas contra el ICE

Irán pide a EEUU una solución negociada para su programa nuclear y se abre a actuar para "fomentar la confianza"
