
El Gobierno de Perú ha adelantado que ofrecerá todas las facilidades a sus ciudadanos que puedan ser deportados por Estados Unidos, en plena campaña de la Administración de Donald Trump por agilizar este tipo de expulsiones y que ha costado ya una crisis diplomática con Colombia, si bien resuelta por ahora.
El ministro de Asuntos Exteriores, Elmer Schialer, ha remarcado que "los peruanos que regresen en esta situación van a tener todas las facilidades que se necesitan para su reinserción en el país", incluida atención médica y orientación laboral, según ha dicho en declaraciones para Latina Televisión.
Schialer ha explicado que para ello, serán varias las carteras del Gobierno las que de manera conjunta elaborarán los planes necesarios para que estas personas puedan volver al mercado laboral.
A su vez, el ministro de Exteriores peruano ha defendido la "potestad" de cada Estado "de no desear mantener en su país a personas que han infringido la ley", independientemente del tipo de falta. "Por supuesto es lo mismo que debería pasar cuando Perú quiera o deba hacer retornar" a gente, ha dicho.
Schialer ha cifrado en un millón los peruanos que viven en Estados Unidos, de los cuales unos 300.000 lo harían en situación irregular. Asimismo, ha revelado que unos 12.000 de sus compatriotas han sido deportado desde agosto de 2022.
Últimas Noticias
El cambio climático podría provocar 2,3 millones de muertes en Europa vinculadas con la temperatura, según un estudio
El estudio revela que el cambio climático podría causar 2,3 millones de muertes por calor en Europa, siendo las ciudades mediterráneas las más afectadas, como Barcelona, Madrid y Valencia

El Nasdaq incrementa su caída al 3,3 % y Nvidia pierde un 17 % por la amenaza de Deepseek
El Nasdaq se enfrenta a una caída significativa impulsada por la competencia de DeepSeek, que desafía a Nvidia y otras tecnológicas, mientras el índice Vix registra un aumento del 24% en la volatilidad

Liga F, FUTPRO, CCOO y Futbolistas ON formalizan el nuevo convenio colectivo, un "hito" para el fútbol femenino
Firma del segundo convenio colectivo por Liga F, FUTPRO, CCOO y Futbolistas ON, que mejora derechos laborales y establece nuevas garantías, a pesar de la negativa de AFE y UGT

Moscú llama al cese inmediato de fuego en este de RDC y el reinicio del diálogo político
Rusia expresa preocupación por la escalada del conflicto en el este de la República Democrática del Congo, mientras el M23 toma Goma y se interrumpe el diálogo político entre las partes involucradas
Canadá impone sanciones contra diez individuos y dos empresas bielorrusas por "violar los Derechos Humanos"
Canadá se une a sanciones internacionales contra Bielorrusia tras elecciones calificadas de fraudulentas, demandando el respeto a los Derechos Humanos y la liberación de más de 1.250 presos políticos
