Washington, 27 ene (EFE).- La empresa emergente californiana Perplexity AI ha modificado su propuesta de fusión con TikTok para que el Gobierno de EE.UU. pueda adquirir un 50 % de las acciones de la nueva empresa, según informaron este lunes medios estadounidenses.
El Gobierno podría hacerse con la mitad del accionariado tras una oferta pública inicial de unos 300.000 millones de dólares.
Perplexity AI, que presentó una primera oferta a la empresa china ByteDance (matriz de TikTok) el 18 de enero, modificó la propuesta la semana pasada tras recibir sugerencias del Gobierno de Donald Trump.
La propuesta inicial no recibió respuesta de ByteDance, según los medios estadounidenses.
La emergente con sede en San Francisco (EE.UU.), un motor de búsqueda conversacional basado en la tecnología de OpenAI (el creador de ChatGPT), propone crear una nueva empresa llamada 'NewCo' en la que los inversionistas actuales de TikTok puedan conservar una participación a través de acciones.
La propuesta también permite a ByteDance conservar el algoritmo que utiliza en TikTok.
Una ley aprobada el año pasado por el Congreso de Estados Unidos obliga a ByteDance a vender TikTok a un inversor estadounidense para evitar el cierre de sus operaciones.
La red social, de hecho, suspendió temporalmente sus operaciones el pasado 19 de enero, pero volvió a operar después de que el Gobierno de Trump diese a una prórroga a la aplicación de la ley. EFE
Últimas Noticias
45 años del estreno de la película 'El resplandor'
Cincuenta años de impacto cinematográfico: 'El resplandor', dirigida por Stanley Kubrick y protagonizada por Jack Nicholson, marcó un hito en el género de terror psicológico

Líderes educativos europeos y latinoamericanos debaten los retos del futuro de las universidades
Educadores de Iberoamérica discuten innovación pedagógica, calidad educativa y el impacto de la inteligencia artificial en el aprendizaje durante el Encuentro Internacional de Secretarías de Educación 2025 en Medellín

El CEO de Nvidia insta a cubrir con IA la escasez de mano de obra en Taiwán
Jensen Huang destaca la necesidad de integrar inteligencia artificial y robótica en Taiwán para enfrentar la escasez de mano de obra y propone al Gobierno aumentar el suministro energético para la industria de IA
El Ibex 35 sube un 0,1% y busca los 14.300 puntos en la apertura
El Ibex 35 inicia la jornada con un leve incremento, mientras el mercado sigue de cerca las declaraciones del BCE y las fluctuaciones en las principales bolsas europeas y el petróleo
