Sídney (Australia), 27 ene (EFE).- El Gobierno de Nueva Zelanda anunció que permite desde este lunes a los turistas que visiten el país trabajar en remoto durante su estancia, una medida que busca atraer a los nómadas digitales en medio de la recesión económica que vive el país.
La ministra de Inmigración, Erica Stanford, indicó que los cambios que entran en vigor desde hoy mismo permitirán que los extranjeros que visiten el país puedan trabajar de manera remota durante al menos 90 días sin tener que pagar impuestos siempre que su empleador no esté en la nación austral.
"Se trata de un mercado turístico completamente nuevo al que Nueva Zelanda puede acceder. Queremos que la gente vea nuestro país como el lugar ideal para visitar y trabajar al mismo tiempo", dijo Standord en un comunicado junto a la ministra de Crecimiento Económico, Nicola Willis, y la ministra de Turismo, Louise Upston.
En 2024, las llegadas superaron los 3 millones y generaron ingresos cercanos a los 11.000 millones de dólares (6.250 millones de dólares o 5.970 millones de euros) -alrededor del 3 % del PIB-, mientras que de este sector dependen casi 200.000 puestos de trabajo, según las cifras oficiales.
Unos datos inferiores a los registrados antes de la pandemia de la covid-19.
Hasta ahora, las reglas aplicadas a los visitantes establecían que estos no podrían trabajar durante su estancia, que puede ampliarse hasta los 9 meses, si bien la normativa advierte que a partir de los 3 meses los nómadas digitales podrían estar sujetos a gravámenes.
"Hacer que el país sea más atractivo para los nómadas digitales aumentará el atractivo de Nueva Zelanda como destino", apuntó Willis.
Wellington señaló que estos cambios "apoyan un sistema de inmigración más inteligente, eficiente y predecible para hacer crecer la economía" y ayudarán a atraer talento y que los visitantes prolonguen sus estancias.
La economía de Nueva Zelanda entró en el tercer trimestre de 2024 en recesión técnica al registrar una contracción del 1 % del PIB seguida del descenso del 1,1 % registrado en el segundo trimestre. Las autoridades neozelandesas aún no han publicado los datos del último cuarto del año pasado. EFE
Últimas Noticias
Dos muertos tras una explosión en un túnel de construcción de una presa en Marruecos
Rescate de cuerpos tras explosión en la presa Mujtar al Susi; continúan las operaciones para localizar a obreros desaparecidos en Tarudant, mientras se ventilan gases tóxicos del túnel
Díaz propone una Agencia Española del Dato: "Debemos de impedir que se cedan y se haga negocio con nuestros datos"
Yolanda Díaz destaca la necesidad de regular el uso de datos y propone una política de transparencia para proteger la soberanía digital de España frente a monopolios tecnológicos y oligopolios de poder

Sicilia, escenario del rodaje de la versión de "La Odisea" de Christopher Nolan
Christopher Nolan filma "La Odisea" en Sicilia, destacando la isla de Favignana como el posible arribo de Ulises, con un elenco que incluye a figuras como Matt Damon y Anne Hathaway
La OMS registra más de 800.000 casos y 5.800 muertes de cólera en 2024
Aumento de casos y muertes de cólera en 2024 con Yemen, Afganistán y Sudán como países más afectados; impacto por conflictos, desastres naturales y acceso limitado a atención médica
