Jerusalén, 27 ene (EFE).- El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, aseguró este lunes en un comunicado que Israel seguirá "aplicando estrictamente los altos el fuego en el norte y en el sur" de Gaza, ahora que decenas de miles de palestinos vuelven a tener acceso al norte del enclave al haber abierto el paso el Ejército tras meses de aislamiento.
"Quien rompa las reglas o amenace a las fuerzas del Ejército pagará el precio total", amenazó Katz, "no permitiremos un regreso a la realidad del 7 de octubre".
Desde las 7.00 hora local (5.00 GMT), decenas de miles de personas cruzan o se dirigen al corredor de Netzarim, la carretera que atraviesa Gaza de este a oeste creada por el Ejército para dividir el enclave durante la guerra, para acceder al norte, aislado del resto de la Franja durante meses.
Quienes cruzan ahora lo hacen a través de la carretera de Rashid, que atraviesa Gaza de norte a sur junto a la costa. Las imágenes aéreas de la última hora muestran a miles de personas recorrer esta calzada, pegada al mar, cargando con lo que pueden, ya que esta vía es sólo para quienes vuelven a pie.
A partir de las 9.00 hora local (7.00 GMT) podrán hacerlo los vehículos a través de la carretera de Salah al Din, también trasversal pero en el este, próxima a la frontera con Israel. Los vehículos tendrán que pasar una inspección a cargo de una empresa independiente en Netzarim.
Desde el inicio del alto el fuego el 19 de enero, Israel asegura que está supervisando su cumplimiento (si bien sus tropas deben llevar a cabo durante la primera fase de la tregua una retirada gradual hacia la frontera).
En este marco, las tropas han abierto fuego en numerosas ocasiones contra palestinos a los que acusaron de ser "sujetos sospechosos", acabando con la vida de al menos 17 personas en los últimos días, después de que Sanidad registrara ayer la llegada de cuatro muertos a los hospitales y la defunción de cinco personas que estaban heridas.
El domingo, cuando miles de personas esperaban en la carretera de Rashid a que Israel permitiera el acceso al norte, el Ejército abrió fuego contra ellos y mató a dos personas.
El acceso de los gazatíes al norte estaba previsto para el domingo, según el acuerdo, pero Israel bloqueó el paso alegando que Hamás no había cumplido su parte del acuerdo al no haber liberado el día anterior a la rehén Arbel Yehud.
Aseguraba que Yehud, como civil, tenía prioridad sobre las mujeres soldado puestas en libertad, si bien los islamistas negaron rotundamente que dicha prioridad existiera en el acuerdo.
Anoche, para desbloquear la situación con Netzarim, Hamás ofreció liberar el jueves (en un canje adicional de cautivos, mientras el del sábado se mantiene), a tres rehenes: Arbel Yehud, Adam Berger (la quinta mujer soldado restante) y una tercera secuestrada cuya identidad se desconoce.
Además, los islamistas entregaron a Israel el censo de vivos y muertos entre los rehenes a liberar en la primera fase. EFE
Últimas Noticias
El euro sube hasta los 1,0499 dólares a la espera de las reuniones del BCE y la Fed
La cotización del euro experimenta un ligero aumento ante la inminente decisión sobre tipos de interés del Banco Central Europeo y la Reserva Federal, mientras la confianza empresarial en Alemania muestra señales mixtas
Condenada a cinco años una colombiana considerada 'la reina de la cocaína' en España
Condena firme para M.T.J.T., líder de un grupo criminal en Marbella, implicada en el tráfico de drogas hacia Europa, con antecedentes familiares en el narcotráfico y propiedades de lujo
Nvidia lidera el desplome tecnológico por el terremoto a causa de la IA china DeepSeek
El colapso de Nvidia y otros fabricantes de microchips en Wall Street refleja el impacto del asistente de IA DeepSeek, que supera a modelos como ChatGPT, generando preocupación en el sector energético

La UE añade a tres militares rusos a su lista de sancionados por ciberataques
La UE impone sanciones a tres oficiales rusos de la Unidad 29155 por ciberataques en Estonia, afectando la seguridad de ministerios y robando información sensible en 2020
El COE reconocerá la carrera de Rafa Nadal el próximo 11 de febrero
Rafa Nadal será homenajeado por el Comité Olímpico Español, destacando sus 22 Grand Slam y sus dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos durante un encuentro el 11 de febrero
